San Miguel, Aho.- El atlas de riesgo de Guasave está obsoleto porque se elaboró en el 2014 y cada tres años se tiene que actualizar, además de que está mal hecho porque contiene muchas poblaciones que no son de riesgo y en cambio no contempla otras que realmente son “bombas de tiempo”, manifestó el director de Protección Civil –PC- del municipio de Guasave, Francisco Guadalupe Soto Sánchez, quien citó algunos ejemplos.
“El atlas de riesgo ya está obsoleto……el Cerro Cabezón que lo tienen por inundable y es cerro no se puede inundar y luego tiene el mar pegado, igual el campo pesquero Huitusi lo tienen como zona inundable, la carretera México 15 es una bomba de tiempo que atraviesa la ciudad y no viene contemplada como zona de riesgo ni el Canal Alto tampoco”.
El director de Protección Civil del municipio de Guasave dijo que buscan actualizar su atlas de riesgo esta temporada, asimismo, dijo que ya tienen identificados los refugios temporales incluso con pendones, que en la cabecera municipal se habilitarán 18, así como otros más en las comunidades que lo necesiten.
También dijo que para prevenir riesgo de inundaciones, en Guasave estuvo haciendo labores documentadas para que otras autoridades desazolven arroyos, drenes y canales.