Al momento

MAZATLÁN

Esperanza Kasuga llama a la unidad empresarial para exigir un fin a la violencia en Sinaloa

La empresaria considera que no solamente es momento de levantar la voz desde Coparmex, sino que es momento de tomar acción en los espacios sociales y laborales y que se logre recuperar la paz

Esperanza Kazuga llama a la unidad empresarial para exigir un fin a la violencia en Sinaloa | Foto: Juan Gabriel Franco

Mazatlán, Sinaloa. En el marco del galardón que recibió de parte de Coparmex Mazatlán, la empresaria Esperanza Kasuga Osaka fue clara al señalar que en Sinaloa se están viviendo tiempos inéditos de inseguridad y violencia, y por ello hizo un llamado a la unidad empresarial con el único objetivo de volver a pacificar el estado y evitar que más negocios cierren sus puertas o bajen cortinas.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Dijo que hoy se está viendo con mucha tristeza el cierre de varias empresas en Sinaloa, otras que están quebrando por la inseguridad y otras más que están migrando a otros lugares del país o del extranjero ante un problema que no ha sido resuelto.

Esperanza Kazuga entrevistada

Empresaria Esperanza Kasuga Osaka llama a la unidad empresarial para exigir un fin a la violencia / Juan Gabriel Franco

“Urge que volvamos a cerrar filas en nuestro sector empresarial, invitando a sumarse a todas las cámaras y organizaciones de la sociedad civil para contribuir desde nuestros espacios empresariales a la pacificación de nuestro estado, manteniendo abiertas las fuentes de empleo, pero siempre protegiendo a nuestros trabajadores”.

Sugerido: “Tenemos mesas de atención para evitar cierre de empresas y pérdida de empleos”: Economía Sinaloa

La empresaria consideró que no es solamente momento de levantar la voz desde Coparmex, sino de tomar acción en los espacios sociales y laborales, y que se logre aportar al rescate de la paz que es indispensable para garantizar el bienestar presente y futuro del país.

La empresaria dijo que a 96 años de la fundación de la Coparmex y a 50 años del Centro Empresarial en Mazatlán, “nos enfrentamos a retos sin precedentes en nuestra historia contemporánea, precisamente por la falta de contrapesos en la toma de decisiones, pues se han aprobado de manera unilateral las reformas constitucionales que aniquilan al Poder Judicial”.

Debes leer: Impacto de la violencia no solo afecta a Culiacán, también a Sinaloa: Empresarias Ejecutivas

Además, Kasuga Osako advirtió que la reforma al Poder Judicial como está planteada podría comprometer la independencia y eficiencia del sistema judicial mexicano aumentando la politización, la corrupción y la vulnerabilidad nacional frente al crimen organizado.

Recordó que en el pasado ya se han corregido desviaciones del poder político, por lo que hoy más que nunca debe reinar la colaboración entre gobierno y gobernados, pues un gobierno, por eficaz que sea no puede resolver todos los rezagos sociales, sino que necesita la colaboración de todos para lograrlo.

Puede interesarte: Inseguridad en Culiacán provoca cierre de comercios y desempleo: Canaco

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Juan Gabriel Franco

Juan Gabriel Franco

Reportero

Juan Gabriel Franco

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.