Guamúchil, Sinaloa.- Con la llegada del Día de San Valentín, el sector comercial de la región del Évora comienza a mostrar signos de recuperación y las expectativas son positivas: se espera una derrama económica superior a los 20 millones de pesos, lo que representa un incremento del 16 por ciento en comparación con el año pasado.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Évora, Luis Alfredo López Apodaca, quien explicó que, aunque apenas están levantando encuestas para medir el impacto, ya se percibe un repunte en algunos giros clave.
“Los comercios apenas empiezan a notar el movimiento. Hay negocios que requieren más tiempo de preparación, como las joyerías y florerías, donde ya hay encargos previos, pero también las reservaciones en restaurantes han avanzado significativamente”, comentó.
El sector comercial de la región del Évora comienza a mostrar signos de recuperación y las expectativas son positivas | Foto: Sabás Espinoza
Tema sugerido: ¿Ya tienes reservación? Estos elegantes restaurantes de Culiacán están listos para San Valentín
De acuerdo con el análisis de la Canaco, el 42 por ciento de la derrama económica del 14 de febrero se genera en los restaurantes, superando incluso a las florerías y tiendas de regalos, que tradicionalmente se consideran los más beneficiados en esta fecha.
López Apodaca destacó que el Día del Amor y la Amistad es una fecha en la que “no hay pretexto” para no comprar un detalle, ya que es una celebración que socialmente genera una fuerte demanda.
El sector comercial de la región del Évora comienza a mostrar signos de recuperación y las expectativas son positivas | Foto: Sabás Espinoza
Es como el Día de las Madres: tienes que quedar bien o hay reclamos, expresó en tono anecdótico.
Además, el hecho de que el 14 de febrero caiga en viernes este 2025, podría extender el movimiento comercial durante el fin de semana, beneficiando también a destinos turísticos cercanos como Mocorito, donde se espera una mayor afluencia de visitantes y pernoctas.
Con este panorama, los comerciantes del Évora ven en San Valentín una oportunidad clave para mejorar sus ingresos tras el inicio de año, con la esperanza de que el repunte económico continúe en las siguientes semanas.