Los Mochis, Sinaloa. El Ayuntamiento de El Fuerte y la junta de agua están a la espera de los resultados de los estudios que realizó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sinaloa (Coepriss) al canal que alimenta la planta potabilizadora de La Arrocera para restablecer el servicio.
Debes leer: Habitantes de La Arrocera denuncian intenso olor a pescado en agua de la llave: Coepriss interviene
Y, en caso de que la mortandad de peces haya sido provocada por algún químico, aplicar sanciones a los responsables.
El alcalde Gildardo Leyva Ortega expuso que actualmente el municipio lleva agua en pipas a los habitantes de La Arrocera, misma que se suma al listado de más de 40 comunidades que están en estos momentos sin el servicio, pero por la sequía.
Este martes y miércoles será la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama) quien apoye a los habitantes con la distribución de agua en pipas, debido a la saturación que presenta El Fuerte por el desabasto.
- Muerte de peces en canal de La Arrocera
- Muerte de peces en canal de La Arrocera
- Muerte de peces en canal de La Arrocera
Sugerido: Mortandad de peces en canal paraliza potabilizadora en La Arrocera; Coepriss analiza el agua
Sin embargo, Leyva Ortega enfatizó que espera que Coepriss dé a conocer el dictamen de los resultados de laboratorio para definir si se reactiva la planta o emite más recomendaciones y, asimismo, se defina alguna responsabilidad por la afectación al medio ambiente y el riesgo a la salud de las personas.
“Estamos llevando agua clorada en pipas en lo que Coepriss da el veredicto, el resultado de los análisis de agua, yo creo que hoy por la tarde y más tardar mañana me dan los resultados y por lo pronto está cerrada la planta hasta que no se limpien bien todas las líneas y todo lo que es el canal”.
“Es una irresponsabilidad muy grande, pero, como te digo, primero no hay que prejuzgar vamos a esperar los resultados de Coepriss y entonces ya veremos qué vamos a hacer, decirles que, si alguien lo hizo, necesitamos poner orden porque no queremos que vuelva a suceder”, declaró a Línea Directa.
Sigue toda la información especial del Norte de Sinaloa en la sección de Línea Directa
El presidente municipal de El Fuerte destacó que con maquinaria se retiró a los peces muertos que fueron localizados sin vida al interior del canal. El personal sacó más de 5 toneladas de desechos pesqueros.
Bajo este contexto, subrayó que la situación no es minúscula, por lo que sigue en la espera que los resultados de Coepriss para evitar caer en especulaciones.