Al momento

INVESTIGACIÓN

Es probable que fosas en el ejido El Mezquitillo, Culiacán, sean de hechos recientes: Rocha Moya

El mandatario estatal reconoció el trabajo y la coordinación entre el colectivo de búsqueda y gobierno para el peritaje correspondiente, la identificación oficial de los restos óseos y la entrega a las familias

Es probable que fosas en el ejido El Mezquitillo, Culiacán, sean de hechos recientes: Rocha Moya | Samuel Real

Culiacán, Sinaloa. Con la ubicación de siete fosas clandestinas en el ejido El Mezquitillo por el colectivo Sabuesas Guerreras, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y autoridades del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya respaldó la postura de las rastreadoras en el aspecto de que es probable que la mayoría de los restos óseos encontrados sean de hechos recientes.

Debes leer: Sabuesos Guerreras comparte descripción de prendas halladas en fosas clandestinas de Culiacán 

El mandatario estatal reconoció el trabajo y la coordinación entre el colectivo de búsqueda y el gobierno para el peritaje correspondiente, la identificación oficial de los restos óseos y la entrega a las familias.

Explicó que en los estudios consideran como fosas recientes al poder haber ocurrido entre uno y seis meses, aspecto que próximamente será confirmado.

“Lo más probable es que la mayoría son hechos recientes. De reciente hablamos de aquí a un mes, 6 meses, entonces todo eso se va a revisar, las rastreadoras, la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía, los investigadores están trabajando intensamente y luego los traen acá para efecto de hacer las identificaciones y ahí son los peritajes que están trabajando”, precisó.

Sugerido: Sabuesos Guerreras hallan fosas con restos óseos de al parecer cuatro personas en Costa Rica, Culiacán

El gobernador señaló que se está en proceso de determinación el número de restos óseos, y todo aquello que se localice para realizar un reporte acreditado por los peritos, al igual que presentar la información seccionada de las características.

El hecho

Fue la mañana del martes 22 de abril cuando se reportó el hallazgo de fosas clandestinas en las inmediaciones de la sindicatura de Costa Rica, las cuales fueron localizadas por el colectivo Sabuesas Guerreras, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y autoridades del estado.

Puede interesarte: Comisión de Búsqueda reitera apoyo a colectivos rastreadores tras hallazgo de siete fosas clandestinas

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Sinaloa dio a conocer que producto de este operativo fueron localizados cerca de 11 cuerpos. Este hallazgo se logró tras el seguimiento de información confidencial, la cual fue verificada con el respaldo de las autoridades.

La titular de la Comisión, Karina Elizabeth Márquez, reafirmó su compromiso con los colectivos, al reconocer que son ellos quienes hacen que los resultados sean más efectivos y que confían en la institución para solicitar acompañamiento.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.