Al momento

Sinaloa

¡Es mucha la diferencia! En Culiacán venden la gasolina a precios en los que los da Pemex: Gasolineros

El presidente de la Asociación Proveedora y Transportadora de Hidrocarburos en el norte de Sinaloa, respondió a los reclamos ciudadanos que comparan los precios de la gasolina en Culiacán y Los Mochis

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Ante el reclamo generalizado en redes sociales por ciudadanos que comparan los precios de la gasolina de la ciudad de Culiacán con la de Los Mochis, donde en algunos casos la diferencia supera los 3 pesos por litro, el presidente de la Asociación Proveedora y Transportadora de Hidrocarburos en norte de Sinaloa, Heriberto Félix Díaz, dijo ignorar los costos que tengan los empresarios de la capital del estado, pero están vendiendo prácticamente a como a ellos les vende Pemex

Indicó que no necesariamente toda la gasolina que se vende en Sinaloa llega por Topolobampo, ya que existen diversas compañías que se dedican a importar combustible, por lo que dijo, es admirable que en Culiacán los empresarios no tengan utilidades al expender este producto. 

“No necesariamente toda es gasolina de Topolobampo, ya hay importaciones de otro tipo de compañías, ignoro los costos que tienen, hablar de 3 pesos (de diferencia) si es mucho y yo no puedo entrar en detalle en saber por qué ellos pueden estar dando precios que son los que da Pemex, realmente es admirable si tienen esos costos, pues trabajar sin utilidades”, asentó. 

Asimismo, dijo que no es el caso de todas las gasolineras de Culiacán que venden hasta en 3 pesos menos, comparadas con las de Los Mochis, pues tiene conocimiento que hay incluso algunas que manejan los mismos precios o incluso más altos, al tiempo de dar a conocer que desde el fin de semana la gasolina ya bajo de los 20 pesos por litro, en que se encontraba. 

“Ahí en Culiacán si ustedes revisan todas las gasolineras hay precios más altos que aquí en muchas y en otras tantas hay precios más bajos, pero seguramente tienen menores costos, estamos hablando que aquí la tenemos en 19.95 (pesos por litro), está abajo de 20 pesos ya otra vez” precisó. 

Félix Díaz dio a conocer también que los precios internacionales del petróleo han bajado en el mes de septiembre un 10 por ciento, lo que significa que poco a poco se irá reflejando a la baja al consumidor final, si es que se mantiene la tendencia a la baja del crudo. 

TE PUEDE INTERESAR: Preocupa complicado escenario para estados y municipios: Gobernador

*JE*

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.