Culiacán, Sin.- El Colectivo de Mujeres
entregó una iniciativa de reforma de ley ante el Congreso del Estado para que
se eleve como grave el delito de violencia intrafamiliar, pasando de uno, a 9
años de cárcel sin derecho a fianza.
La doctora Tere Guerra Ochoa,
presidenta de dicho colectivo, acompañada de integrantes, acudió a la oficialía
de partes del recinto legislativo, donde entregó el documento, el cual solicita
una reforma al artículo 117, del código de procedimientos penales de Sinaloa,
así como del artículo 241 bis, de violencia intrafamiliar, considerándolo para
que quede como delito grave.
?El artículo 117 del código de
procedimientos que es el clasifica cuales delitos son graves o no,
independientemente de la penalidad, no incluye a la violencia familiar. Esto
está teniendo consecuencias muy serias, más allá del caso de Navolato, estamos
hablando de que el 90 por ciento de quienes denuncian violencia familiar son
mujeres. Qué es lo que está generando como consecuencia, que muchas de las
muertes, feminicidios que acontecen pudieron haberse evitado si estuviese
establecido como delito grave?, explicó.
La presidenta señaló que ya se
venía trabajando en esta iniciativa, pero lo que motivó a realizar estas
acciones, fue lo sucedido con la mujer que fue golpeada y exhibida en el
municipio de Navolato, así como también las llamadas de emergencias que se
reciben al número 066, por el delito de violencia intrafamiliar.CHG
Entrega Colectivo de mujeres iniciativa de reforma al delito de violencia intrafamiliar
Se pide elevar el delito grave y que contemple de uno a 9 años de cárcel sin derecho a fianza por para los agresores
Fuente: Internet