Guasave, Sinaloa. Deuda millonaria arrastra el municipio de Guasave ante el Gobierno de Estado por el tema de placas e impuestos vehiculares de las unidades oficiales que están en calidad de chatarra, que se dejaron de usar por deterioro, pero nunca se dieron de baja y que dejaron que subiera la cuenta, en algunos casos se deben hasta nueve años de placas, reveló el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza Robles.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Son entre 3 y 4 millones de pesos lo que se tienen que pagar para poder regularizar los vehículos oficiales y con ello darlos de baja para venderlos como “fierro viejo” o subastar algunos que tienen mejores condiciones.
Ante este inconveniente que limita el procesar de la limpieza del parque vehicular del ayuntamiento, el tesorero Espinoza Robles mencionó que se está buscando con el gobierno estatal un programa de pagos que les permita avanzar en este tema, pues se han plantado renovar las unidades en las áreas de mayor urgencia.
“Sí tenemos adeudos con el Estado, estamos nosotros trabajando para un programa de pagos porque tendríamos que pagar nosotros por todas esas unidades que no están dadas de baja, que están paradas, no operan, pero igual que se tienen que pagar seguro, las placas. Estamos hablando entre 3 y 4 millones de pesos, y es que sí no pagaron estamos hablando de administraciones que no se preocuparon por regularizarse, deben hasta 9 años de placas, imagínense”, declaró.
Sugerido: Ayuntamiento de Guasave alcanza acuerdos para regularización de motociclistas en el municipio
Dentro del plan de renovar las unidades oficiales en donde no cuentan o que por cuestiones de fallas mecánicas se tuvieron que sacar de circulación, Édgar Espinoza mencionó que se instruyó al secretario del ayuntamiento para que haga un análisis en conjunto con la Sindicatura de Procuración y al área Jurídica sobre qué unidades se podrán subastar o vender como chatarra para regularizarlas y darlas de baja y con las ganancias se invertirá en nuevas unidades.
Para esto el funcionario precisó que están buscando alcanzar a pagar el adeudo con los descuentos del mes de febrero, porque lo que quieren es evitar que la cuenta aumente más y que posteriormente se un saldo impagable para el Ayuntamiento de Guasave.
Debes leer: ¡Aprovecha enero para ahorrar en impuestos vehiculares! En febrero serán más caros con alza de la UMA