Al momento

Sinaloa

Encabeza Malova centenario de primer Combate Aeronaval en Topolobampo

Se presentó una recreación del bombardeo que protagonizó el biplano Sonora a un buque huertista en aguas de la bahía de Ohuira durante la Revolución Mexicana, estrategia que determinó el triunfo de Alvaro Obregón

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Topolobampo,
Sin.- Con vistosas acrobacias de aviones de la Fuerza Aérea Mexicana se celebró
el centenario del primer combate aeronaval de la historia mundial, que tuvo
como marco el puerto de Topolobampo.
En el evento,
que estuvo encabezado por el gobernador Mario López Valdez, autoridades
militares y navales, así como funcionarios y personalidades de la política, se
presentó una recreación del bombardeo que protagonizó el biplano Sonora a un
buque del usurpador Victoriano Huerta en aguas de la bahía de Ohuira durante la Revolución Mexicana, estrategia que
determinó el triunfo del general Alvaro Obregón.
Ahí, el
mandatario estatal resaltó el valor de los héroes protagonistas: el piloto
Gustavo Salinas Camiña y el mecánico naval Teodoro Madariaga, quienes sin
tecnología pero con mucha visión realizaron la hazaña.
?Donde Huerta
quería acabar con Obregón, una lucha de dos buques: el Guerrero y el Tampico,
un lugar Topolobampo, y lo que nunca había ocurrido, que cayeran bombas desde
el aire, aquí se dio?.
??esas luchas
nos deben de marcar para hacer una reflexión para ver si México todavía sigue
con sus batallas; hoy la competencia, la inseguridad nos pone a prueba a las
presentes administraciones?, expresó.
A su vez, el
comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez Munguía,
reseñó  cómo bombardearon al buque
Guerrero para defender al barco Tampico del General de División del Ejército
del Noroeste Álvaro Obregón, quien gracias a la hazaña de ellos se salvó de los
ataques del enemigo.
?Conmemorar
los cien años del primer bombardeo aeronaval en el mundo realizado por el
entonces capitán piloto aviador Gustavo Adolfo Salinas Camilla y el mecánico
naval Teodoro Madariaga?.
??el
bombardeo aeronaval realizado el 14 de abril de 1914 se destacó dentro de los
varios enfrentamientos que hubo dentro de la Revolución Mexicana porque fue la
primera vez que un avión mostró sus capacidades como arma de combate contra un
avión?, dijo.
En el centro
cultural se exhibió una réplica de la histórica aeronave, así como una galería
fotográfica y al final develó en el malecón una placa conmemorativa del primer
combate aeronaval  mundial, evento al que
el Gobernador se comprometió a instituir su festejo y encabezarlo al menos en
lo que resta de su gobierno.Ver video aquíIR/AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.