Los Mochis, Sinaloa. En Sinaloa prevalece la estabilidad laboral gracias a que han podido avanzar en las negociaciones con los patrones y por la recuperación en el salario mínimo en el país en los últimos seis años, afirmó José Elías Muñoz Vega.
Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El dirigente en Sinaloa de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), explicó que es positivo el incremento del salario mínimo, pero que no se sigan rezagando los sueldos estipulados en los contratos laborales, porque perderán poder adquisitivo quienes, a través del tiempo y mediante el diálogo, lograron mejorar sus ingresos y prestaciones.
Entrevistado con motivo del Día del Trabajo, el líder obrero precisó que cuando hay aumento a los salarios mínimos, también debe haberlos para los empleados que están por encima de ese ingreso, para que no se rezaguen de frente a la carestía que provoca la inflación.
“Y los retos siguen siendo convencer a la clase patronal de que cumplan con los contratos de trabajo, que cumplan con las diferentes prestaciones que tienen los trabajadores, cosa que nos ha dado algo de trabajo para efecto de que se cumplan, pero debemos de decir satisfactoriamente que a través del diálogo, de la concertación, hemos logrado esa estabilidad y que los trabajadores tengan mejores beneficios”, dijo.
Mencionó que dentro de los retos que hay en materia laboral está el hecho de que no deben de gravarse prestaciones como el aguinaldo, que hace décadas era libre de impuestos y que representaba un verdadero beneficio para los trabajadores y sus familias, que utilizan el recurso para las fiestas de diciembre.
Te recomendamos: Miembros del Stasam piden respeto a la autonomía sindical y abasto de medicinas en hospital municipal
El dirigente de la CTM en Sinaloa se pronunció a favor de que los legisladores aprueben la iniciativa de reforma que propone la reducción de la jornada laboral para que pase de las 48 a las 40 horas a la semana, la cual se tiene en pausa, pues fue presentada desde el sexenio pasado que encabezó Andrés Manuel López Obrador.