Guasave, Sin.- La operación de la planta
potabilizadora en Guasave estaría en riesgo de no establecer acuerdos con la
dirigencia del módulo Río Fuerte, quienes ya han manifestado el incumplimiento
en los acuerdos por la parte municipal para dotar a la obra del agua para el
suministro a la población guasavense.
Así lo dio a conocer el regidor del PRI, Cecilio López
Burgos, al manifestar que se le acercaron directivos de dicha agrupación de
usuarios, quienes refieren la necesidad de tener un encuentro con el alcalde a
efecto de hacerle del conocimiento de que no se les ha cumplido con lo
convenido en los compromisos que adquirieron como es la construcción de tres
pozosprofundos con su equipamiento, un equipo de nivelación y 5 kilómetros de
revestimiento de canales a cambio de proporcionarle a la Jumapag 6 millones de
metros cúbicos.
?Los dirigentes del módulo manifiestan inconformidad
estamos ante una situación que puede ocasionar problemas serios, ya que por una
parte está la población beneficiada se corre el riesgo de que el módulo también
incumpla y se retarde la operación de la planta potabilizadora?, dijo.
Por el lado de los usuarios son 71 mil las personas
que serían beneficiadas con la operación de la obra y dos mil 500 de parte de
los socios del módulo que firmaron los acuerdos, por lo que el edil priista
urgió a las autoridades a dialogar con las partes en conflicto.
El tema fue tratado en virtud de que se subió a la
mesa para su autorización el paquete de obras de agua potable, alcantarillado y
saneamiento que presentó la Jumapag para ejecutarse en los diferentes programas
que se establecen en el Plan Operativo Anual correspondiente al año 2014.
La propuesta aprobada se resume un total de inversión
por el orden de los 46 millones 496 mil 154 pesos, y entre los proyectos más
relevantes destacan la interconexión de la planta potabilizadora en su segunda
etapa, con una inversión de 25 millones de pesos; proyectos ejecutivos de
sistemas de agua en La Uba, la Entrada Vieja y Las juntitas por 600 mil pesos y
la construccióndel sistema integral de saneamiento de La Bebelama, 5 millones de
pesos.
Además de los proyectos de los sistemas de agua en
Tamazula, León Fonseca, Nío y La Trinidad,por 3 millonesde pesos; la
rehabilitación de Planta Tratadora de Aguas Residuales de Guasave, 4 millones
400 mil pesos y elmejoramiento de eficiencia comercial con la colocación de
medidores por 2 millones 446 mil 154 pesos.IN
En riesgo operación de la planta potabilizadora
De parte del módulo Río Fuerte podrían incumplir con el compromiso del suministro de agua hacia la obra sino se retoman los acuerdos, asegura Cecilio López Burgos
Fuente: Internet