Los
Mochis, Sin.- En
riesgo latente de que en México se incremente considerablemente la trata de
personas al ser un país de paso, los empresarios sexuales trafican desde
Sudamérica mujeres desde muy corta edad hacia los Estados Unidos, lo que pone
en riesgo a las jóvenes del país, dijo Ana Lilia Pérez González, presidenta de
la Asociación Mujeres en Actividad por Sinaloa ?Massinaloa?.
Esto al disertar la
conferencia magistral ?La explotación y tráfico de mujeres?, dirigida a jóvenes
y amas de casa del área rural, mujeres de las ocho sindicaturas en el municipio
de Ahome, a quienes hizo un llamado de alerta señalando el slogan ?Tu vida no
es una mercancía?, enfatizando a las mujeres sinaloenses que no se dejen
engañar.
?Los estados con mayor
problema sobre explotación y trata de mujeres se encuentran en la Baja
California Norte y la Baja California Sur, en el Estado de México, en Chiapas,
en Tabasco, Tlaxcala y Nuevo León?.
??por ejemplo, Sinaloa es
muy utilizado para el traslado, para el transporte, de hecho el riesgo es para
todas las mujeres?, señaló.
Lilia Pérez índicó que el
objetivo de que las féminas conozcan estas estadísticas es para abrir sus ojos
ante tal problemática y exhortarlas a que denuncien la trata de personas.
IR/AA
En riesgo de que aumente la trata de personas en México
Los empresarios sexuales trafican desde Sudamérica hasta EU con mujeres menores de edad, lo que pone en riesgo a las jóvenes de nuestro país, dijo Ana Lilia Pérez González, presidenta de la Asociación MaSinaloa
Fuente: Internet