Al momento

SIN AGUA

En menos de dos meses, empeora la sequía en tres municipios de Sinaloa: monitor de Conagua

Hasta el 30 de abril, en el estado hay solo un municipio con sequía severa: Escuinapa, nueve tienen sequía extrema y en ocho municipios la población vive con sequía excepcional

Basura en la tierra seca y agrietada de un río, ocasionada por la sequía.
Basura en la tierra seca y agrietada de un río, ocasionada por la sequía. | Foto: Samuel Real

Culiacán, Sinaloa. En menos de dos meses la sequía en el estado se agudizó, de acuerdo al Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Del 15 de marzo al 30 de abril, tres municipios registraron un nivel de crisis hídrica más elevada.

Se trata de Guasave y Rosario, municipios que para el mes de marzo se identificaron por expertos en la materia con una sequía severa, y para el cierre de abril se incluyeron en la lista con sequía extrema.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Otro caso en donde el problema se recrudeció es Sinaloa municipio, al pasar de una sequía extrema a la categoría excepcional, la más elevada según los estudios del Monitor de Sequía de Conagua.

En ese sentido, hasta el 30 de abril en el estado hay solo un municipio con sequía severa: Escuinapa, nueve tienen sequía extrema y en ocho municipios la población vive con sequía excepcional.

Podría interesarte: La sequía no cede: Sinaloa se mantiene con niveles excepcionales

A continuación, la lista de los municipios con sequía extrema (D3).
* Ahome
* Angostura
* Badiraguato
* Guasave
* Mocorito
* Rosario
* Salvador Alvarado
* Concordia
* Navolato.

Los municipios con sequía excepcional (D4) son:
* Elota
* Cosalá
* Culiacán
* Choix
* El Fuerte
* Mazatlán
* San Ignacio
* Sinaloa

Te sugerimos: Sinaloa tendrá que “litigar” ante la federación declaratoria de emergencia por sequía, revela Rocha

Con el grado de sequía que hay en Sinaloa, el Gobierno del Estado sigue a la espera de recibir una respuesta de la solicitud de declaratoria de emergencia por sequía por parte del Gobierno Federal.

Hasta el momento hay una respuesta parcial por Conagua, dependencia que expuso que la gestión se debió haber realizado en diciembre del año pasado y según sus registros no fue así; sin embargo, por parte del gobernador Rubén Rocha Moya se ha asegurado que sí se envió la solicitud en el cierre del 2024, pero fue rechazada.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.