Guasave, Sinaloa. En medio de la polémica por el retiro de dulces en las tiendas de las escuelas, hay niños que han aprendido a vivir sin ellos desde hace años: los pequeños que padecen de diabetes.
La fundación Grupo Beta ofrece a los niños alternativas para alimentos que no suban su nivel de azúcar y lleguen a complicar el control del diagnóstico.
Te podría interesar: ¡Por alimentos saludables! Alcaldesa de Guasave propone cambiar pastel y dulces para el Día del Niño
Para este Día del Niño el grupo les estará ofreciendo una gran fiesta en la que los menores tengan la oportunidad de divertirse, convivir y pasar un rato agradable con compañeritos y familiares.
Cristina Armenta Sotelo, presidente del patronato del grupo, comentó que este festejo puede resultar un tanto peculiar respecto a la celebración a la que la población en general está acostumbrada, puesto que en este caso los niños no pueden alimentarse de cierta comida, o no pueden consumir dulces.
“Es un festejo diferente a los que estamos acostumbrados a hacer para los niños, porque regularmente pues les damos golosinas, les damos de comer cosas que a ellos les gustan como hamburguesas, pizzas y cosas así. En el caso de los niños con diabetes, pues no podemos hacer eso, los cuidamos todo el tiempo”, dijo.
Sin embargo, comentó que se realiza con la finalidad de que los infantes no se sientan desplazados o diferentes debido al riguroso proceso que llevan día a día, y es por ello por lo que a los niños les gusta, pues se sienten en un lugar familiar donde los demás niños también pasan por el mismo tratamiento.
“Pero a los niños les encanta, sobre todo porque van a una fiesta donde no se sienten diferentes, donde todos se van a pinchar el dedo o se van a escanear el brazo para leer su glucosa, y se van a inyectar insulina”, comentó.
Sugerido: “Las propuestas las tienen los directores”: Ni pizza o dulces el Día del Niño en escuelas de Sinaloa
Para esta ocasión los niños tendrán a su disposición pollo asado, frijoles de la olla, ensalada verde y como colación distintas frutas. Para el postre se les hizo unas paletas de hielo con endulzante sin calorías como sustituto del azúcar, y de las piñatas no caerán dulces, pues estarán llenas de juguetes.
Para Armenta Sotelo es muy emotivo este festejo, pues aseguró que le trae recuerdos de cuando su hija era una niña y ella hacía fila en las fiestas para poder obtener una bolsa de dulces, sin embargo, ella era consciente de que no podía comerlos debido a su diagnóstico, pero eso no la detenía a ofrecer las golosinas a sus hermanas.
“Yo recuerdo cuando mi hija era niña y le llevaba las piñatas, pues teníamos que hacer todo el ritual, o sea, medirle la glucosa, pincharle el dedito, inyectarle insulina, y ella siempre se formaba en la fila de los dulces, pero no se los comían, se los regalaba a sus hermanas”, recordó.
Para hacer realidad este festejo, se le entregó una lista a cada niño que forma parte del grupo para realizar una rifa de unos audífonos; cada boleto tenía el costo de 50 pesos.
Leer más: ¿Ni siquiera un poquito? Dulces y pastel el Día del Niño en las escuelas ¿Qué dice la Sepyc?
Pero los niños también se llevan su parte, pues por cada lista vendida se le daba el importe en jeringas de insulina para que los pequeños puedan tener abasto de medicamento.
Además, tanto doctores como la comunidad han aportado su granito de arena con donaciones de sensores de glucosa, jeringas y otros medicamentos que suelen ser complicados de conseguir en el municipio e incluso en el estado de Sinaloa.
Grupo Beta hasta el momento cuenta con alrededor de más de 200 niños en Guasave, con muchos más sumándose cada día, y en la fundación se ofrece tanto a menores como a padres de familia el apoyo moral, medicamentos con bajos costos y atención médica de parte de endocrinólogos, pediatras, psicólogos, nutriólogos, dentistas, oftalmólogos y otros especialistas que son pilares esenciales para el tratamiento de la diabetes.