Mazatlán, Sin.- Del 10 al 14 de febrero, en la secundaria Eti 5 se llevaron a cabo diversas actividades como parte del programa federal “Amor es Paz”, que busca atender las causas de la violencia en el país y promover entre niñas, niños y jóvenes la cultura de la paz.
En el gimnasio del plantel se llevó a cabo la ceremonia de inicio, y en presencia de maestros y estudiantes, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez destacó que este programa de prevención es impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“El propósito es que se inculque la cultura de la paz. La cultura de la paz significa que ustedes se puedan desarrollar como personas y que tengan un ambiente y un lugar seguros, que puedan crecer libremente y lograr todas esas metas que se proponen”.
- Programa federal “Amor es Paz” en la secundaria Eti 5.
- Programa federal “Amor es Paz” en la secundaria Eti 5.
- Programa federal “Amor es Paz” en la secundaria Eti 5.
- Programa federal “Amor es Paz” en la secundaria Eti 5.
- Programa federal “Amor es Paz” en la secundaria Eti 5.
Asimismo, destacó que “Amor es Paz” también acerca a las niñas, niños y jóvenes el arte, la cultura, la educación y el deporte, toda vez que los tres órdenes de gobierno están convencidos de que atendiendo las causas es como se puede promover la paz en México.
Podría interesarte: Mazatlecos se lucen con grandes arreglos de flores y peluches gigantes este San Valentín
Por su parte, Jacobo García Rodríguez, director del plantel, mencionó que las actividades realizadas por los alumnos, enfocadas a la prevención de la violencia y las adicciones, se llevaron a cabo con el apoyo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
Algunas de estas, agregó, fueron pláticas y talleres con temas como la prevención del embarazo a temprana edad, la prevención y detección de la violencia en el noviazgo, sobre el programa de desarme voluntario de la Defensa Nacional y la elaboración de un mural que promueve la lectura.
Te sugerimos: Está prohibida la renta de sillas en el desfile del Carnaval de Mazatlán 2025, advierte alcaldesa
En esta obra, mencionó, participaron estudiantes del plantel liderados por el artista visual mazatleco “Doctor Feis”. El mural tiene un mensaje muy preciso sobre los beneficios del hábito de la lectura: “Leer para reflexionar (y tener) sabiduría, libertad, respeto, empatía, criterio, creatividad y tolerancia”.