Al momento

Sinaloa

En Guasave, hay menos de 30 camas disponibles para enfermos de COVID-19

Ese es el riesgo al que se enfrenta el sistema de salud si los contagios se disparan y se generan complicaciones masivas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guasave, Sin.- Con 12 camas en el IMSS y 16 en el Hospital General, los espacios destinados exclusivamente para enfermos de coronavirus Covid-19 son muy pocos en el municipio de Guasave, de ahí la preocupación de las autoridades en materia de salud de incrementarse los casos.

Independientemente de los espacios que pudieran tener los nosocomios del sector privado que son pocos en la ciudad, la infraestructura hospitalaria del sector público es carente para hacerle frente a una situación de pandemia como la que se está viviendo en el mundo pero particularmente en este municipio de Sinaloa.

En la reunión del Comité de Salud municipal se contabilizaron los espacios disponibles, entre ellos, de la clínica 32 del IMSS donde la directora, Trinidad Leyva, aseguró que están listos para recibir a los pacientes.

“Tenemos 12 camas”.

“Eso es bueno porque tenemos una máxima preocupación”.

“Tenemos respiradores, de renta tenemos 4, obviamente tenemos ventiladores que están ocupados en otros padecimientos, pero los insumos ya contamos con medidas de prevención para los casos sospechosos, reales”, detalló.

Destacó que en los 10 años que se tiene a partir de la aparición de la influenza ninguno de los trabajadores con que cuentan han muerto por este padecimiento, lo que habla de las garantías que les da la prevención.

Sin embargo, este clima de sicosis está generando un uso inadecuado del cubrebocas especial.

“Se está haciendo con el miedo, con el pánico que tienen, un uso irracional del N-95, todo mundo quiere un N-95. Las personas que no tienen la definición operacional no tienen por qué tener ese miedo, lávate las manos con agua y jabón y usa las medidas universales de prevención”, puntualizó.

La titular del IMSS en Guasave, dijo que dada la situación de alerta les llegó la disposición de mandar a casa a los trabajadores mayores de 60 años con padecimientos crónico-degenerativos, a las mujeres embarazadas, con hijos especiales y casos muy particulares, situación que los pone en una situación complicada porque los médicos no se pueden dar el lujo de trabajar desde casa.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.