El Fuerte, Sinaloa. La extracción de agua para uso agrícola no solo se presenta en Ahome, pues también en El Fuerte se han detectado y asegurado bombas charqueras por parte del personal de Seguridad Pública y Guardia Nacional, informó el alcalde Gildardo Leyva Ortega.
El mandatario municipal señaló que ya se habló con los productores agrícolas, a quienes se les explicó que deben respetar los límites del recurso hídrico que les definió el módulo de riego al que pertenecen.
Te sugerimos: “Hay indicios de presuntos roba agua”: Alcalde de Ahome ordena el retiro de bombas charqueras
Expuso que previamente los agricultores tramitaron un Permiso Único de Siembra, documento que permite y acredita al productor tener derecho de agua de riego determinado por superficie y cultivo, del cual no puede excederse.
Durante los operativos conjuntos, las autoridades municipales y federales han asegurado alrededor de cinco equipos de extracción y bombeo.
“Hemos detectado gente con motobombas y se les hemos quitado, por ahí anda el comandante Natanael Telles que también está encargado y la Guardia Nacional que nos está ayudando”.
-¿Cuántas han quitado?
“Hemos quitado como unas cuatro o cinco. A los demás les hemos advertido y las han quitado ellos mismos”, dijo.
Sobre los supuestos “taponamientos” o represos detectados por productores agrícolas y personal de los módulos en El Fuerte, el alcalde Gildardo Leyva Ortega dijo desconocer el tema, sin embargo, reiteró que se están realizando esfuerzos para evitar la sustracción ilegal del recurso hídrico.
Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa
Con esta acción se busca garantizar que la “poca de agua” que aún queda sea suficiente para garantizar la vida humana en los próximos meses, con la esperanza de que llueva, porque si no, la situación sería más que preocupante.