Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- El hecho de que las personas físicas puedan modificar su identidad de género en las actas de nacimiento mediante resolución del juez de lo familiar o mediante resolución administrativa convertirá un documento oficial serio de identidad personal, en un papel que cualquiera puede modificar a capricho, no basado en la naturaleza, en la biología, sino en una percepción ajena a la realidad, señaló la presidenta de la Asociación Vía Familia A.C. Ana Laura Hernández Meijueiro.
Al respecto, acusó que los diputados no atendieron el llamado de los ciudadanos y legislan o quieren legislar por su agenda personal.
“Un hombre que se autopercibe como mujer sigue siendo hombre y padecerá las enfermedades propias de los hombres como problemas de próstata, por ejemplo, lo mismo ocurre con las mujeres que se autopercibe como hombres”, dijo.
Hernández Meijueiro advirtió que si no ponen salvaguardas en ese dictamen que proteja a las mujeres y niñas, las pondrá en graves riesgos cuando mujeres trans intenten tener los mismos derechos y espacios de las mujeres.
Por ello, hizo el llamado a los diputados y diputadas de la 64 Legislatura a crear leyes que beneficien, protejan a todos los ciudadanos y no dañen a la sociedad, principalmente a mujeres y niñas.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Asimismo, exhortó a la Comisión de Igualdad de Género y Familia a crear políticas públicas a favor de la familia, argumentando que se están olvidando de esa parte por cumplir con la agenda personal de su titular, Almendra Ernestina Negrete Sánchez.