México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó sobre la revisión de precios que la dependencia realiza a los 24 productos que conforman la canasta básica. Destacó que varios de estos han registrado reducciones importantes en sus costos durante los últimos meses.
Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa
Según el monitoreo de precios, el kilogramo de arroz pasó de $17.73 pesos en noviembre de 2024 a $15.78 pesos en abril de 2025, lo que representa una baja de 11%.
Asimismo, el kilo de azúcar morena tuvo una reducción del 10.7%, al pasar de $28.58 a $25.52 pesos. El precio de la papa, uno de los productos de mayor consumo en los hogares mexicanos, se redujo en 30.8%, bajando de $39.57 a $27.39 pesos.
Precios de la canasta básica en distintos puntos del país
El monitoreo realizado entre el 14 y el 16 de abril mostró que el precio más bajo de la canasta básica se registró en Walmart Fuentes Mares, en Chihuahua, con un costo de $712.80 pesos. En contraste, el precio más alto se encontró en Walmart Hipódromo, en Tijuana, alcanzando los $1,012.70 pesos.
Te recomendamos: ¡Fomenta el ahorro! Así puedes abrir una cuenta Afore para niños
En otras ciudades como Ciudad de México, Villahermosa y Tampico, los precios variaron según la tienda:
· Tlalpan, CDMX: Soriana Híper Gran Terraza Coapa ofreció la canasta más barata con $815.70 pesos, mientras que el precio más alto fue de $891 pesos en Walmart Villa Coapa.
· Villahermosa, Tabasco: Chedraui Mina registró el precio más bajo con $794.30 pesos, y el más caro, $867.70 pesos, se encontró en Bodega Aurrera Guayabal.
· Tampico, Tamaulipas: Soriana Híper Ejército tuvo la canasta más accesible con $822.90 pesos, mientras que H.E.B Ejército ofreció la más costosa con $994.55 pesos.