Culiacán, Sinaloa. – A efecto de atender las violaciones a los derechos humanos de este sector, así como apoyarles en diversos trámites y gestiones que requieran realizar, los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado se pronunciaron por impulsar en Sinaloa una Oficina Estatal de Atención a Migrantes.
Sigue al momento la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
El presidente de la Comisión, César Ismael Guerrero Alarcón, impulsor de la propuesta, expuso que esta oficina se coordinaría a su vez con la Casa Sinaloa, que se contempla instalar en la ciudad de Los Ángeles, del estado de California, Estados Unidos, para brindar una atención más ágil a las personas sinaloenses que estén radicando en el vecino país.
Debes leer: Avanza iniciativa para favorecer en actos registrales a jornaleros, migrantes e indígenas
Detalló que las principales funciones serán las de proteger y apoyar a personas migrantes originarias de la entidad para que regresen, así como brindar asesoría legal, acompañamiento en trámites, ayuda en casos de deportación, localización de personas desaparecidas, entre otras.
En consideraciones que sustentan esta propuesta, se señala que en 29 entidades federativas del país ya operan oficinas de atención a migrantes, de las cuales los estados de Zacatecas y Michoacán fueron los pioneros, y en las que se atienden principalmente problemáticas de violencia, discriminación, problemas de identidad y falta de documentación.
Sugerida: ¡Podrías ir a la cárcel! EU pide a extranjeros que no son ciudadanos registrarse en inmigración
Además, se resalta que estas oficinas ayudan a fortalecer vínculos entre migrantes y estados de origen, y apoyan en la creación de políticas púbicas con enfoque de derechos humanos.
Destacaron que crear una Oficina de Atención a Migrantes es una necesidad social y fortalece el desarrollo local y respeto a los derechos humanos, se puntualiza.
El diputado Guadalupe Santana Palma León, secretario de la Comisión, y la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, vocal, se pronunciaron a favor de crear dicha oficina.
Cabe mencionar que también participaron en la reunión de trabajo de esta comisión las diputadas Briseida Valenzuela Buichía y Reynalda Leyva Urías como vocales.