Al momento

Sinaloa

En alerta habitantes de Yecorato por riesgos de un volcán

Habitantes de esta población, situada donde inicia la Sierra Madre Occidental, detallan que durante los últimos días perdieron la tranquilidad por constantes temblores y ruidos extraños que se presentan a cualquier hora del día y de la noche

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Choix,
Sin.- Entre caminos sinuosos, intransitables y a 65 kilómetros del entronque de
la carretera El Fuerte-Choix, a la altura de Hornillos, habitantes de la
comunidad de Yecorato se encuentran atemorizados e intranquilos por una serie de
ruidos extraños que se escuchan debajo de la tierra.
Los
habitantes de esta pequeña población, situada donde inicia la Sierra
Madre Occidental, detallan que durante los últimos días perdieron la
tranquilidad por los constantes temblores y ruidos extraños que se presentan a
cualquier hora del día y de la noche.
Los
habitantes de Yecorato y sus alrededores, aseguran que escuchan vibraciones y
ruidos extraños por debajo de la tierra, como si se tratara de enormes piedras, agua, o quizá lava
volcánica, por lo que piden a las autoridades la presencia de personal especializado para que evalúe la situación en este apartado lugar.?Pega
el tronido y al rato como que viene una bola de aire por abajo y empieza a
temblar?
¿Es
constante?
?Pues
ayer fueron 30 veces y pues ayer se sacudieron y se cuartearon unas casas?
?Muchos
dicen que viene de abajo y recorre y se sube para arriba, y a veces que no sabemos
cuándo nos damos cuenta ya está el trueno y muchos dicen que viene de arriba y
como por abajo del suelo pasa una corriente y arrastra piedras?
Tanto
en hombres y mujeres se refleja en sus rostros el miedo a que pudiera ocurrir
alguna situación de alto riesgo, ya que se dice con mucha insistencia, que al
parecer entre los cerros que cubren a esta comunidad está naciendo un volcán.
?No
pues aquí escuchamos el estruendo cuando viene y se escucha un tronido así como
cuando truena el cielo, así se escucha, y después del estruendo comienza a
temblar?
?Llega
el ruido ese y ya empieza a temblar y ayer sí sentimos muy fuerte?
?La
banqueta se cayó ayer por detrás y luego la casa pues las paredes también se
partieron?
?Muchos
dicen que aquí en Chavira que está un volcán, ahorita me estaba platicando una
señora de eso?
Cabe
señalar que durante la estancia del equipo de Línea Directa en esta zona, se
escucharon dos fuertes detonaciones acompañadas de temblores que han dañado las
paredes y techos de las viviendas, provocando cuarteaduras.
Los
lugareños afirman que en una población cercana a este lugar, conocida como
Chavira, y en lo alto de un cerro, se formó una enorme grieta de la cual se
evaporan gases y aire caliente; es una zona de difícil acceso y de mucho riesgo para
quien intente llegar hasta ese lugar.
La
gente de Yecorato permanece a la expectativa para salir del lugar en caso de
que se complique la situación por los constantes ruidos extraños, y ante ello
piden la presencia de vulcanólogos que revisen toda la zona, así como personal
de Protección Civil para que verifique el grado de peligrosidad.
Yecorato
se encuentra a 65 kilómetros del punto más cercano de la carretera estatal que
comunica a los municipios de El Fuerte y Choix.
Alrededor de mediodía, llegó a Yecorato el coordinador de Protección
Civil del municipio de El Fuerte, Jaime Carrasco, quien revisó las viviendas afectadas,
así como paredes y techos de las telesecundarias, constatando las fisuras
provocadas por los constantes sismos en la zona.
Posteriormente, tras escuchar testimonios de los
pobladores de la región serrana, Protección Civil acompañadospor elementos
militares y medios de comunicación, partieron hacia el lugar indicado de donde
se dice se abrió una grieta y emana vapor caliente.
Después de transitar por un camino de terracería en
condiciones deplorables, se llegó hasta la comunidad de Chavira, dejando ahí los
vehículos y se partió hacia la zona a pie, cruzando cuatro arroyos con creciente
caudalosas y exponiendo en todo momento la integridad del contingente que se
dirigió a verificar e inspeccionar esa zona.
En el último de los arroyos fue notoria la diferencia en
temperatura del agua porque ésta calentaba la piel de quienes lo cruzaban en
ese momento, para después escalar uno de los cerros por espacio de dos horas
hasta llegar hasta al área donde se derrumbaron las piedras y formaron un ?boquete?
de donde brota vapor caliente desde el subsuelo.
Los habitantes de esta lejana y pequeña población
conformada por escasas familias, piden a las autoridades que de una buena vez
tomen medidas y asuman su responsabilidad sobre las acciones a seguir en caso
de una evacuación.
Después de inspeccionar la zona, el coordinador del Comité
Municipal de Protección Civil, Jaime Carrasco, detalló que no se descarta la
erupción de un volcán en este punto, considerado también como el epicentro de
los últimos sismos que se han registrado en los municipios de El Fuerte y Choix ya que es una zona que se ubica por el cinturón de fuego.?Estamos por la línea del cinturón de fuego
desde luego pero en este caso creo yo, a reserva de lo que digan los peritos, yo
lo voy a comentar con el director estatal del instituto, con Checa Landeros, y
creo yo la edad de la tierra, la edad del planeta da para tanto y en su proceso
de enfriamiento está generando grandes cantidades de gases que tienen que salir
por alguna parte?
¿No hay riesgo??El grado de riesgo se lo vamos a dejar a los
especialistas, sin embargo, vimos que de la fuerza que trae el gas alcanza para
levantar piedras de 400 kilos y de hecho han caído sobre los árboles y los
hacen trizas?
Personal de Protección Civil y militares sostuvieron una
reunión con los pobladores de Yecorato para informarles sobre los protocolos y
medidas de seguridad que deben de tomar antes, durante y después de un sismo de
grandes magnitudes.
Los habitantes de Yecorato y comunidades aledañas se
mantienen alertas a las afueras de sus domicilios por los constantes temblores
y ruidos extraños que se escuchan provenientes del subsuelo, como si fueran
enormes piedras arrastradas por corrientes de agua.CHG/EAM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.