Al momento

Sinaloa

En Ahome, autoridades firman convenio de cero tolerancia, buscan inhibir el acoso sexual

El alcalde Gerardo Vargas Landeros, exhortó a los funcionarios a evitar conductas inapropiadas en contra de las mujeres que laboran en su administración

| Internet

Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
 

Los Mochis, Sin.- En el marco del Día Naranja de cada 25 mes, las autoridades de Ahome firmaron un pronunciamiento de “Cero Tolerancia” para la igualdad laboral y no discriminación, el objetivo es generar espacios al interior de las administraciones municipales libre de violencia de género. 

La secretaria de la Mujer, Magdalena Rocha Peña, mencionó que todo acto de violencia de género en contra de mujer debe ser sancionado y castigada, dentro de la administración municipal, se lleva a cabo una serie de talleres enfocados a sensibilizar a sus colaboradores.

La funcionaria manifestó que no solamente las mujeres sufren hostigamiento y acoso sexual, los hombres y otros grupos vulnerables forman parte de las estadísticas, estas manifestaciones no son nuevas, pero sí lastima a las personas. 

“El camino hacia ambientes libres de violencia en la administración municipal se está haciendo, estamos sensibilizando y educando en este sentido a las dependencias municipales para que desaprendan conductas que antes eran normalizadas, es un asunto educativo y cultural, sí queremos mejores gobiernos, necesitamos funcionarios íntegros”, señaló. 

En su mensaje y firma del pronunciamiento, el alcalde Gerardo Vargas Landeros, dijo que la instrucción para los funcionarios es evitar este tipo de conductas de violencia al interior de su administración, las cuales serán castigadas de manera inmediata. 

El documento que firmó el presidente señala lo siguiente: evitar actos y lenguajes inapropiados, no usar lenguaje denigrante, evitar contactos físicos sugestivos, evitar burlas y piropos, evitar hacer regalos a cambio de favores, etcétera. 

“Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia y progresividad, así como la obligación de prevenir, investigar, sancionar, y reparar las violaciones a los derechos humanos que establece la ley”, puntualizó.

Cabe destacar con la firma de este convenio el municipio se pone a la vanguardia y obliga a los demás municipios a replicar estos pronunciamientos para erradicar la violencia de género.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Gabriel Ruiz

Gabriel Ruiz

FotógrafoReportero

Gabriel Ruiz

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.