Guamúchil, Sinaloa.- Ante la inquietud de ciudadanos por nuevas extracciones de agua en la presa Eustaquio Buelna, la alcaldesa de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, reconoció que el municipio enfrenta una etapa crítica por la sequía, pero pidió confiar en la labor técnica y operativa que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para garantizar el abasto del vital líquido para consumo humano.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Aunque el organismo federal aseguró que se trata de maniobras rutinarias que se realizan cada año, la alcaldesa admitió que la situación actual es más delicada debido a la intensidad de la sequía y el descenso notable en los niveles de los pozos.
“Ellos dicen que no nos preocupemos, pero claro que nos preocupamos, porque sí nos estamos quedando sin agua y eso lo sabemos. Los pozos se están bajando de sus niveles. Vamos a vivir entre mes y medio o dos meses muy críticos, sin embargo, hay que concientizarnos de que tenemos que cuidar el agua”, advirtió.
el municipio enfrenta una etapa crítica por la sequía | Foto: Cortesía
Puede leer: Las presas de Sinaloa tienen un embalse del 6.9 por ciento
López González hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el uso responsable del agua, especialmente durante el periodo que resta para la llegada de las lluvias, que se espera inicie a finales de junio.
Recalcó que el calor extremo agrava la situación y que el año pasado incluso se tuvieron que instalar bombas adicionales para extraer agua de las cortinas de la presa.
La alcaldesa también reiteró que, pese a la vigilancia permanente en la presa, las decisiones sobre su operación y administración dependen de Conagua. Sin embargo, aseguró que el Gobierno Municipal a través de Japasa está trabajando en una distribución equitativa mediante el tandeo para que el agua llegue a todos los hogares del municipio.
Puede que le interese: La esperanza en medio de una sequía sin tregua; en Sinaloa municipio sueñan con la presa Las Higueras
Finalmente, pidió a los alvaradenses mantener la confianza en las instituciones y reiteró que tanto el municipio como la Conagua tienen como prioridad asegurar el suministro para la población.