Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Guamúchil, Sin.- Durante la sesión solemne del congreso local celebrado en Guamúchil para conmemorar este domingo el 60 aniversario de Salvador Alvarado, el alcalde, Armando Camacho Aguilar aprovechó para pedir a los poderes del estado para que tomen en cuenta a esta región para invertir y generar polos de desarrollo.
El mandatario municipal recordó que hace años hubo en este municipio industria cervecera, aceitera y algodonera, pero en los últimos años se ha venido desplomando, por eso es necesario que la población y los distintos niveles de gobierno se sumen para retomar el crecimiento.
“Es momento que en Salvador Alvarado y la región del Évora se les voltee a ver, para que se vuelvan a generar esos polos de desarrollo que tanto se necesitan, es triste ver como las nuevas generaciones tienen que emigrar por falta de oportunidades en esta región, por muchos años las inversiones se han concentrado en el norte y sur del estado, y al centro de esta región poco se le voltea a ver”.
El representante del gobernador, Rubén Rocha Moya, el secretario general de gobierno, Enrique Inzunza Cázares mencionó que no puede haber desarrollo sin justicia social, pues es algo que no surge solamente de arriba hacia abajo.
Hizo un llamado a los municipios a asumir su responsabilidad y coordinarse con el resto de las autoridades.
“La necesidad de sanear sus finanzas públicas, de eficientar los servicios públicos, la necesidad de mejorar la calidad de sus servicios administrativos, el gobierno local requiere aumentar sus capacidades de respuesta y esta posibilidad pasa indudablemente por la recuperación de salud financiera, el reordenamiento del gasto público y de adopción de políticas de austeridad”.
En su oportunidad, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, resaltó que el General Salvador Alvarado, de quien toma su nombre este municipio fue un precursor de las ideas sociales reflejadas en la Constitución de 1917, sobre todo las referentes a las de la reforma agraria para beneficiar a los campesinos de México.
Por su parte, Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia también resalto la figura del General Salvador Alvarado a quien catalogó como feminista y defensor de los derechos humanos y planteó a los habitantes de este municipio que nunca dejen de abrazar ese espíritu vigoroso que tuvo.