Al momento

Sinaloa

En 2024 el Instituto para Protección de Personas ha atendido a 5 periodistas y defensores de derechos

La directora general de Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano, indicó que son las amenazas las agresiones más denunciadas por las víctimas

Jhenny Judith Bernal Arellano en entrevista con los medios de comunicación en Culiacán
Jhenny Judith Bernal Arellano, directora general de Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en entrevista con los medios de comunicación en Culiacán | Foto: Sandra Solis

Culiacán, Sinaloa. En lo que va del 2024 el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha brindado atención a cinco periodistas y defensores de derechos humanos que han sido víctimas de algún tipo de agresión en su contra.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

La directora general de Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano, indicó que son las amenazas las agresiones más denunciadas por las víctimas.

“Amenazas es el número uno, agresiones de distinta naturaleza, puede ser acoso, vigilancia, denostación en redes sociales, y demás”.

– ¿Se concentran los casos en Culiacán o en qué municipio?

“Generalmente los que tenemos así en el top son las ciudades más grandes: Culiacán, Los Mochis y Mazatlán. Le siguen Guasave, Navolato, Guamúchil”, precisó.

De acuerdo a la estadística del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de agosto de 2022 a enero del 2024 ha atendido a 97 personas, de las cuales 42 son periodistas, 40 son defensores de derechos humanos y 15 son familiares de los denunciantes.

Nota sugerida: Estas zonas del estado son las más peligrosas para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos

Como parte de la jornada electoral, Bernal Arellano explicó que ya han sostenido reuniones con el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Arturo Fajardo Mejía, para establecer vinculación, y dar respuesta lo más rápido posible a las personas que sean vulneradas.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.