Al momento

Sinaloa

?Embodegados? más de 36 mdp para Programa de Empleo Temporal

Delegado de Sedesol en Sinaloa, asegura que si hay retraso en entrega de apoyos no es responsabilidad de dependencia, sino de gente que los necesita y no entrega los proyectos productivos correspondientes para poder ser acreedores del beneficio

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Más de 36 millones
de pesos aprobados para ser invertidos en el Programa de Empleo Temporal en
Sinaloa están prácticamente embodegados, dijo el delegado de la Secretaría de
Desarrollo Social, Regino López Acosta, asegurando que si hay un retraso en la
entrega de los apoyos no es responsabilidad de la dependencia, sino de la gente
que los necesita y no entrega los proyectos productivos correspondientes para
poder ser acreedores del beneficio.
?Es posible que para alguna familia llegue retrasado pero
no es imputable a nosotros, sino a la falta de un proyecto que no se presentó a
tiempo?, dijo.
-¿No es tampoco burocracia?
?No, no, no, nosotros tenemos el recurso aprobado desde
que entró el año, es falta de proyectos concretos pues, de las personas que
tienen la pérdida del empelo y luego presentarlo al municipio, porque luego
algunos se quedan en puras declaraciones de medios que siendo muy importantes
no les resuelven el problema al proceso?.
Asimismo descartó que la responsabilidad de que a medio
año no se haya hecho entrega de ningún recurso por este concepto, sea del
municipio por la falta de difusión a las familias necesitadas o alguna otra
razón.
?Los municipios están abiertos ahí para recibir las
propuestas y validarlas e integrar los expedientes y entregárnoslos a nosotros;
nosotros hacemos la validación y entregamos el recurso?, indicó.
-¿Es la gente entonces la que ha propiciado este retraso
en la entrega?
?Yo creo que puede estar combinado en saber que tienen
que presentar una gestión, no solamente decir tengo necesidad de empleo, sino
la necesidad de presentar un proyecto.
Es un llamado entonces a la gente que esté en esta
necesidad para que acudan a las áreas de Desarrollo Social de los ayuntamientos
a hacer la presentación y poder validar los que realmente justifiquen la pérdida
de empleo?.
Dijo que de los más de 36 millones de pesos en gaveta,
2.4 millones corresponden al municipio de Ahome, y el Ayuntamiento agrega otra
aportación.
A su vez, informó que este programa está en marcha y la
tercera parte del presupuesto a ejercer está validado a través de los proyectos
que algunos municipios han entregado, por lo que no pasará de los próximos diez
días para que se haga entrega de los primeros recursos.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.