Al momento

Sinaloa

Embarazo a temprana edad es uno de los motivos de abandono escolar en adolescentes: Mexicanos Primero

En un estudio de Mexicanos Primero reveló que un 4.9 por ciento de las niñas entre 11 y 15 años no continuaron en la escuela debido a temas de género, violencia y/o abuso y embarazos

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Mexicanos Primero, presentó su tercera parte de un estudio que revela las causas del abandono escolar durante la pandemia, teniendo que en el periodo en que fueron encuestadas, entre marzo y diciembre pasado, un 4.9 por ciento de las niñas entre 11 y 15 años no continuaron inscritas en la escuela debido a temas relacionados con la persistencia de roles tradicionalmente asignados por género y situaciones de violencia y/o abuso, como el embarazo a temprana edad.

Thamara Martínez, investigadora en Mexicanos Primero, explicó que el periodo de confinamiento ha tenido mayores efectos en niñas, adolescentes y mujeres adultas, en comparación con sus pares hombres y de acuerdo al estudio Equidad y Regreso, 1 de cada 10 niñas y jóvenes no ha tomado clases bajo ninguna modalidad o dejó las clases por completo.

“En la línea de seguimiento se registraron aumentos muy preocupantes y causas de abandono que nos habla de la persistencia de roles de género tradicionalmente asignados y situaciones de violencia y abuso como puede ser y como ven en esta gráfica, los embarazos a temprana edad”, dijo.

Durante esta presentación, integrantes de Mexicanos Primero hicieron un llamado a las autoridades federales para que creen espacios en las escuelas que sean libres de estereotipos perpetuados, mejorar la educación sexual y el ambiente socioemocional en las escuelas. 

Solicitaron: 

  • Programas específicos, planeados con perspectiva de género y participación de las mujeres y niñas, que eviten el abandono escolar. 
  • Estrategias para la recuperación de aprendizajes fundamentales perdidos durante la emergencia. 
  • Planes de estudio libres de estereotipos y con un enfoque a mejorar el ambiente socioemocional. 
  • Educación sexual integral, con énfasis en prevención de embarazo prematuro y educación menstrual. 
  • Presupuesto dirigido y etiquetado para estas acciones, para que no se queden en la buena intención.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.