Al momento

ECONOMIA

El “puente patrio” dejará una derrama económica de casi 500 mdp en el estado: Fecanaco

La mayor parte de la derrama de las fiestas patrias se quedará en Mazatlán, con 304.2 millones de pesos

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca
Foto/Cortesía | El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca

Mazatlán, Sin.- El puente de descanso del 15 de septiembre generará una derrama económica en el estado de 499 millones 208 mil 790 pesos, estimó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, lo que representa un 28 por ciento con relación a 2022.

Destacó que, del total de esta derrama, alrededor de 304 millones 252 mil 740 pesos serán captados en Mazatlán, que para esas fechas podría alcanzar hasta un 90 por ciento en ocupación hotelera.

Hernández Fonseca comentó que con la alta afluencia de turismo que se espera para “La perla del Pacífico” con los festejos del Día de la Independencia, los diferentes sectores que integran la cadena turística esperan que los beneficios lleguen para todos.

Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa 

Agregó que, según la proyección de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán, se espera una ocupación promedio superior al 90 por ciento, principalmente de turistas de Durango, Torreón, Chihuahua, Zacatecas, Nayarit y Jalisco.

“Las fiestas patrias es muy efectivo para la reactivación en hotelería, el comercio y el resto de los servicios, ya que después del regreso a clases se registró una afluencia de visitantes. Los servicios beneficiados son los restaurantes, bares, centros nocturnos, por los eventos patrios”.

El empresario comentó que ya hay reservaciones para la noche del Grito en antros y bares, por lo que se pronostica que todo el fin de semana se tenga un lleno total en los diferentes establecimientos, lo que vendrá a dar un respiro económico para todos los negocios de la cadena turística.

El presidente de la Fecanaco, estimó que a nivel estado, las fiestas patrias beneficiarán al sector comercio, de servicios y turismo con una derrama que podría superar los 500 millones de pesos, superando los niveles de años anteriores.

Para Culiacán la estimación es de 122 millones 181 mil 750 pesos, mientras que para Los Mochis será de 66 millones 825 mil 350 pesos; para Guasave se calcula una derrama de 3 millones 422 mil 400 y para Guamúchil 2 millones 526 mil 550 pesos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.