Culiacán, Sinaloa. El más reciente reporte del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 15 de marzo, coloca a Sinaloa como uno de los estados que tiene territorio con sequía excepcional, es decir, el nivel más crítico de sequía.
Las entidades donde algunos de sus municipios enfrentan la sequía excepcional son: Chihuahua, en el 28 por ciento de su territorio, seguido por Sinaloa en el 21.8 por ciento, Sonora en el 11.8 por ciento, Durango en el 10.8 por ciento y Coahuila en el 5.4 por ciento.
Debes leer: Gobierno del Estado descarta solicitar declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa
En Sinaloa son siete los municipios que están catalogados con sequía excepcional (D4):
Cosalá
Culiacán
Choix
Elota
El Fuerte
Mazatlán
San Ignacio
De acuerdo al Monitor de Sequía, son ocho los municipios de la entidad con sequía extrema (D3):
Ahome
Angostura
Badiraguato
Concordia
Mocorito
Salvador Alvarado
Sinaloa
Navolato
Por último, son tres los municipios cuyos habitantes viven con sequía severa (D2):
Escuinapa
Guasave
Rosario
Sugerida: Sector campesino exhorta a que se haga la declaratoria de emergencia por la sequía en Sinaloa
El reporte de la Conagua destacó que, al 15 de marzo de 2025, el porcentaje de cobertura con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) fue del 42.4 por ciento a nivel nacional, 1.4 por ciento mayor que lo cuantificado a finales de febrero de 2025.
Cabe destacar que en el reporte del Monitor de Sequía de México no se marcan los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos, ya que con el estudio de los 18 municipios se tiene considerado que es el 100 por ciento del territorio estatal, por lo que se integran al nivel de sequía de Culiacán y Guasave.
Conoce toda la información especial en la sección de Línea Directa