Mazatlán, Sinaloa. En su aniversario número 100, el Premio Clemencia Isaura de Poesía 2025 es para el libro “El hermoso ruido de la motocicleta que nos trae la pizza” del poeta Armando Alanís Pulido, de la ciudad de Monterrey. Este reconocimiento se entrega durante Carnaval Internacional de Mazatlán.
El comité organizador de este galardón, integrado por el escritor Juan José Rodríguez, por el director de Instituto de Cultura de Mazatlán, Raúl Rico González, y el cronista Enrique Vega Ayala, encabezaron el anuncio de la obra ganadora en voz de Carlos Jair Cortés Montes, presidente del jurado.
Debes leer: Chefs tomarán por “asalto” a El Quelite en Mazatlán
En la Casa Haas se dio a conocer que el libro de Armando Alanís, con el seudónimo “El último de la Fila”, fue el triunfador de entre 442 trabajos que recibió el certamen y que fueron valorados por Cortés Montes y los otros integrantes del jurado: Mercedes Luna Fuentes y Ramón Iván Suárez Caamal.
Juan José Rodríguez se comunicó vía telefónica hasta la ciudad de Monterrey con el autor de la obra premiada, quien se mostró sorprendido con la noticia de su triunfo. Dijo que este año cumplió 56 años y consideró este reconocimiento como un buen regalo.
“Tengo algunos libros publicados, un poco más de 30, y me gusta mucho la poesía, la ando poniendo en todas partes y desde hace algunos años tengo un proyecto que se llama ‘Acción Poética’, y se trata de llevar la poesía la calle y de hacer que la poesía le llegue a toda la gente y a todos los públicos, y eso es básicamente a lo que le apuesto, a llevar la poesía y difundirla”.
Recomendada: Iniciativa privada promoverá Mazatlán a través de autores de libros
Sobre la deliberación del jurado dijo que nadie espera los reconocimientos, porque no convierten en mejor ni peor persona a quien los obtiene, pero que son alicientes y ayudan a visualizar más a los ganadores. “Te pueden poner un poquito más de atención otras personas”.
Por su parte, Carlos Jair Cortés Montes, presidente del jurado, también contactado vía telefónica, destacó que eligieron el libro “El hermoso ruido de la motocicleta que nos trae la pizza”, por que retrata la angustia y la incertidumbre vividas en el confinamiento durante la pandemia de 2020.
“Su lenguaje fresco y antisolemne explora el verso libre como un instrumento de desdoblamiento de un sentido que siempre revela una nueva, adversa y esperanzadora realidad, ofreciendo otra perspectiva de la angustia padecida por nuestra especie”.
Sigue leyendo: “Que ninguna mujer en Mazatlán se sienta abandonada frente a la violencia”: Estrella Palacios
Comentó que luego de leer los 442 trabajos que participaron, encontraron que la poesía mexicana goza de absoluta y muy buena salud.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa