Al momento

ENTREVISTA

El gran reto del agricultor en esta época de sequía es cosechar calidad: Especialistas de Quimagro

Especialistas de la empresa Quimagro ofrecen un amplio portafolio de Bayer para prevenir y contrarrestar enfermedades

Foto: Cortesía. | Especialistas de la empresa Quimagro ofrecen un amplio portafolio de Bayer para prevenir y contrarrestar enfermedades.

Los Mochis, Sin. El principal reto que enfrentan los agricultores en Sinaloa es lograr buenos rendimientos y cosecha de calidad, luego de que la mayoría incursione en cultivos que no estaba acostumbrado y se tuvo que ir por aquellos de baja demanda de agua como el frijol y el garbanzo, esto por la severa sequía que se tiene, manifestaron los asesores de Quimagro y Bayer, Antonio García y Alberto Aragón.

Debes leer: ¡Nunca cerraron fronteras! México seguirá importando maíz transgénico de EE.UU.

Antonio García, asesor de Bayer, explicó que precisamente debido a la sequía solamente se sembró un tercio de maíz de lo que se acostumbraba y los cultivos que tienen en pie deben recibir la atención adecuada y la forma de hacerlo es con la aplicación de productos que ayuden a prevenir la aparición de plagas o de enfermedades, pues sería terrible no obtener calidad por problemas fitosanitarios.

“Nuestra preocupación más grande es no desatender la parte fitosanitaria, porque estos cultivos parecieran ser simples, el garbanzo, el frijol, son muy nobles, pudieran aparentarlo, pero no es así, necesitan una atención preventiva, necesitan acciones correctivas, debemos de estar atentos para llegar con cantidad y calidad a la hora de la cosecha”, explicó.

Sugerida: Se reúnen productores de garbanzo y frijol para afinar detalles del viaje a Dubai: SAyG

Mientras que, el asesor Alberto Aragón expuso que para prevenir o minimizar el impacto de enfermedades y plagas en cultivos, Bayer cuenta con un amplio portafolio de productos contra problemas como el gusano cogollero en maíz, enfermedades foliares en maíz y frijol, moho blanco en frijol, roya y mildiu en la siembra de garbanzo.

“Primero el monitoreo continuo, acérquense a su asesor de confianza, caminen los campos, recorran, miren, dense su espacio y si hubiera que actuar por algún cambio climatológico o alguna migración de plagas que se presentaran en esa producción que se tiene, contar con un portafolio adecuado, Bayer cuenta con un portafolio y soluciones integrales hechas a la medida para el agricultor”, dijo.

Destacó que los productos que promueve la empresa Quimagro donde se incluye la línea de Bayer son probados, debidamente registrados y van dirigidos a los insectos o enfermedades y no hay ningún efecto adverso en las siembras.

Recomendada: Mortifica a productores importación de maíz transgénico; “mínimo que no se lo quieran comer”, piden

Carolina Miranda, representante de Quimagro, afirmó que la empresa cuenta con personal altamente capacitado y los productores que requieren de una asesoría para el buen desarrollo de las siembras pueden llamar al 66 82531211 y se les asigna un asesor para que recorra su campo y prevenga problemas fitosanitarios.

Conoce toda la información especial Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.