Culiacán, Sin.- Con la intensión de ayudar a los pequeños y jóvenes autistas a desarrollar sus habilidades para poder integrarse a la vida cotidiana, desde hace poco más de un año se dio inicio con la construcción y equipamiento del nuevo Centro de Autismo Sinaloa, CAS, el cual es ya una realidad en el estado, así se expresó la impulsora de este proyecto, Rosy Fuentes de Ordaz.
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, dijo que ya se está en la etapa del equipamiento de este centro, el cual contará con equipo y tecnología de vanguardia para ayudar a todos los pacientes de este padecimiento del espectro autismo a su rápido desarrollo, comentó Fuentes de Ordaz durante entrevista en la primera emisión de Línea Directa.
“Es un centro totalmente integral donde daremos el diagnostico certificado, nos hemos estado preparando para que nuestros médicos y personas tengan la capacitación y el reconocimiento nacional e internacional para hacer este tipo de diagnósticos y aparte tendremos las áreas de atención en sus terapias y todo lo que les sirva, porque lo que realmente queremos es como integrarlos a una vida funcional, que puedan ir a una escuela, que puedan ir a un trabajo”.
Rosy Fuetes, destacó el gran avance que se tiene en la infraestructura y en el equipamiento de este centro, el cual ya está recibiendo a familias y a pequeños para que conozcan y sepan quienes estén interesados en llevar a sus pequeños en cómo se va a trabajar para el desarrollo de quienes padecen de autismo.
De acuerdo a los tiempos y a los trabajos de evaluación que se están realizando, se espera que el Centro de Autismo Sinaloa sea inaugurado de manera oficial y abierto al público a mediados del mes de enero del próximo año, destacó la Presidenta del Sistema DIF Sinaloa.
“Estoy segura que cuando los papás vean lo que tenemos en el centro (CAS) les va a emocionar, porque sabemos que queremos lo mejor para nuestros niños y sabemos que es fundamental el equipamiento y lo que podamos ofrecer para que estos niños tengan verdaderamente una mejor calidad de vida”.
“Ahorita ya estamos haciendo pruebas, ya están empezando a ir familias con sus hijos, porque tenemos que medir las horas de atención, las horas de terapia, pero ya para mediados de enero estaremos inaugurándolo, pero ya pueden ir a conocer las instalaciones”, puntualizó Rosy Fuentes de Ordaz.
De acuerdo a una evaluación realizada, en Sinaloa se cuenta con alrededor de 7 mil pequeños con algún nivel de autismo, de aquí la importancia de este centro, el cual va enfocado a evitar que los padres de estos pequeños inviertan dinero y esfuerzo en llevar a sus hijos fuera del estado ya sea al centro del país o al extranjero, por lo que el CAS, contará con todos los certificados internacionales para poder garantizarles una atención de primer nivel, puntualizó Rosy Fuentes.
El Centro de Autismo Sinaloa contará con personal capacitado como son Pediatras, Psicólogos, Psiquiatras, neurólogos, odontólogos, médico general, trabajadores sociales, terapeutas y maestras de educación especial y se tendrá una capacidad de atender hasta 200 servicios diarios una vez que empiece funciones el CAS.
Dentro de este complejo denominado Complejo Médico Terapéutico contará también con el CIDIS, que es el Centro Integral de Discapacidad Visual y el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional, CRECE.
Para más información sobre el Complejo Medico Terapéutico y de qué manera ser parte de estos centros, comunicarse a los teléfonos: 6676885970 y 6676885971.
Continúan las jornadas de apoyo a damnificados: DIF Sinaloa
Tras las lluvias por el Huracán ‘Willa’ y la Depresión Tropical 19-E, aún hay familias necesitadas, destacó la presidenta del sistema DIF, Rosy Fuentes de Ordaz, por lo que aún s hay brigadas que se dedican a seguir atendiendo a estas familias que perdieron prácticamente todo su patrimonio a causa de estos fenómenos naturales.
Fuentes de Ordaz, comentó que se está en coordinación con los DIF en cada municipio, para continuar con la entrega de despensas, cobijas y artículos para ayudar a estas familias a poder salir adelante.
De igual manera, la Presidenta del DIF Sinaloa, dijo que una vez pasada la temporada de lluvias, ahora se enfocan en llegar a las comunidades más necesitadas, para dotar a las familias de colchonetas, cobijas y vueltos de lámina, para esta temporada invernal.