Al momento

Sequía

“El campo necesita que llueva”: Agricultores de Sinaloa están en alerta por bajo nivel de las presas

El presidente de AARSP, Teodoro López, confía en que se cumplan los pronósticos de lluvias para salvar el próximo ciclo agrícola

Agricultores de Sinaloa están en alerta por bajo nivel de las presas
Foto: Jonathan Espinoza | Agricultores de Sinaloa están en alerta por bajo nivel de las presas

Guasave, Sinaloa. El sector agrícola de Sinaloa enfrenta un escenario crítico debido a los bajos niveles de agua en las presas, que actualmente se encuentran en promedio al 6.7 por ciento de su capacidad total. La situación mantiene en alerta a los productores, quienes esperan que las lluvias de verano lleguen a tiempo y en cantidad suficiente para salvar el próximo ciclo.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Teodoro López Menchaca, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP), advirtió que la sequía ya ha afectado dos ciclos agrícolas consecutivos, lo que agrava la incertidumbre para este año.

“Es una situación muy preocupante. Prácticamente estamos dependiendo de que se cumpla el pronóstico de un verano lluvioso. El campo necesita que llueva y que las presas recuperen sus niveles para poder sembrar con confianza”, expresó.

El dirigente explicó que la semana pasada participó en la reunión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 063 de la Comisión Nacional del Agua, donde se confirmó que el almacenamiento en las presas es alarmantemente bajo. No obstante, destacó que se discutieron proyecciones climáticas alentadoras para los próximos meses.

Debes leer: Las presas de Sinaloa tienen un embalse del 6.9 por ciento

Recordó que el año pasado la tormenta Norma, registrada del 15 al 21 de octubre, permitió realizar siembras en fechas óptimas para cultivos como frijol, maíz y garbanzo. Sin embargo, el clima seco y la presencia de enfermedades impactaron la productividad.

“Las lluvias llegaron temprano en septiembre, pero el clima fue muy seco. Los frijoles se sembraron a tiempo, pero la falta de humedad y las plagas afectaron mucho”, detalló.

Entérate: Están al 7.1 % de su capacidad: las presas de Sinaloa registran niveles de embalses extremos

En cuanto a la infraestructura hidráulica, la presa Gustavo Díaz Ordaz, la cual abastece parte del municipio de Guasave, se encuentra al 13.6 por ciento de su capacidad, con 220 millones de metros cúbicos almacenados. Peor aún es la situación en las presas Luis Donaldo Colosio y Miguel Hidalgo, con 3.5 y 7.6 por ciento de almacenamiento, respectivamente, esta última en su nivel más bajo registrado.

Te sugerimos: En menos de 24 horas las presas pierden más de 7.4 m3/s ¡Caen almacenamientos!

Ante este panorama, López Menchaca hizo un llamado a productores y ciudadanos a cuidar el agua y a mantener la esperanza en que las lluvias traigan el alivio que tanto necesita el campo sinaloense.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.