Mazatlán, Sinaloa. Con sabores artesanales de fruta de la región y coronados con leche dulce los raspados que vende Modesta Páez Sánchez desde hace más de 10 años, en la comunidad de El Recodo, son buscados por locales y turistas quienes buscan disfrutar de algo dulce y helado que les quite el calor durante su paseo por el pueblo ubicado en la parte rural del municipio.
Raspados Modestita, ubicados en El Recodo, Mazatlán. Foto: Abraham Domínguez
La vendedora de raspados, dijo que tiene sabores hechos con diversas frutas e incluso diablitos, un postre helado con chamoy, chile en polvo y dulces de tamarindo. Afirmó que su puesto de raspados empezó hace 15 años, y que es un negocio familiar que heredará a sus sobrinos en un futuro.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Modesta no solo ofrece postres a base de hielo molido, sino que incluso en la temporada de invierno vende postres dulces calientes, como gorditas, hotcakes, crepas y más.
Modesta Páez Sánchez. Foto: Abraham Domínguez
“25 y 30 pesos, tengo nanchi, tamarindo, ciruela, guayaba, piña, leche, vainilla y diablitos. Este negocio tiene 15 años, es un negocio familiar, se lo voy a dejar a los sobrinos, no tengo hijos. En tiempo de frio vendo atole, gorditas, plátanos, hotcakes, panqueques, crepas, aquí mismo”.
Podría interesarte: “Es prioritario para Sedectur que El Recodo sea reconocido como pueblo señorial”: Celia Jáuregui
La hacedora de raspados dijo que los sabores más vendidos son el de leche con guayaba y piña. Además, mencionó que, si tienes además de sed, sientes hambre, así como antojo de probar mariscos puedes comerte una costada o duro con ceviche de camarón fresco y sierra con zanahoria que también ofrece en su local.
Venta de mariscos en los raspados de Modesta. Foto: Abraham Domínguez
Al pintoresco pueblo de El Recodo, llegan familias de distintos lugares para pasar un rato agradable; la visita casi obligada es llegar a este puesto de raspados ubicado a unos pasos del monumento a Cruz Lizárraga, el hijo pródigo de la comunidad, en donde también los lugareños no dejan pasar la oportunidad de probar los tradicionales raspados que cuestan 25 y 30 pesos, como Línea Directa lo pudo constatar al ver a niños y adultos con su raspado, así como con tostadas de ceviche pasando un “delicioso momento” en los raspados de “Modestita”.
Madre e hijo disfrutando de unos ricos raspados en El Recodo. Foto: Abraham Domínguez
Te sugerimos: En El Recodo, Estrella Palacios pone en marcha el programa “Camino al andar”