Al momento

CAÍDA VENTAS

Bajan 40 % ventas de productos “chatarra” en festejos del Día del Niño tras disposición en escuelas

Hay una caída entre un 30 y 40 por ciento de las ventas relacionadas con golosinas, repostería, frituras y antojitos para los festejos del Día del Niño, informó Óscar Sánchez Beltrán

Menores festejando el Día del Niño con comida saludable.
Menores festejando el Día del Niño con comida saludable. | Foto: Samuel Real

Culiacán, Sinaloa. Luego de que en Sinaloa se prohibió la venta de productos “chatarra en las escuelas, los comerciantes de Culiacán reportan una caída entre un 30 y 40 por ciento en las ventas relacionadas con golosinas, repostería, frituras y antojitos para los festejos del Día del Niño, informó el presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán (UCC), Óscar Sánchez Beltrán.

Mientras tanto, en las ventas de ropa, calzado y electrónica se registró un incremento del 50 por ciento en las ventas, con relación al año pasado, lo anterior obedece a la falta de circulante en la ciudad, señaló el dirigente del organismo.

Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Retomando el tema de los productos “chatarra” que prohíbe esta nueva ley que fue aprobada en el Congreso del Estado, Óscar Sánchez aclaró que el sector comercio no está en contra de esta medida en el sector educativo, simplemente en los planteles educativos y la población están aceptando la puesta en marcha de esta disposición legal.

“Es golosinas, repostería, frituras, antojitos, hicimos ayer una evaluación ayer, hicimos un recorrido nosotros y si bajo un 30, 40 por ciento, o sea, sí hubo un impacto, quizás algunos lugares todavía se animan a vender estos productos bajo una dinámica”, expuso.

Podría interesarte: Sin dulces también hay diversión: tacos, frutas y sorpresas reciben en escuelas por el Día del Niño

En entrevista, Óscar Sánchez Beltrán expresó que el próximo año obviamente va a bajar el consumo de estos productos para el festejo del día de niño en las escuelas.

Finalmente, sostuvo que las ventas de las dulcerías y panaderías se mantendrán en el mercado, porque seguramente muchos papás las seguirán comprando para consumir en casa, debido a que aún falta mucha concientización de las familias para mejorar su salud.

Te sugerimos: Invitan al “Bazar con Amor a Mamá y a los Peques” en el Ayuntamiento de Culiacán

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.