Mazatlán, Sin.- La
belleza arquitectónica de una ciudad, en conjunto y la capacidad del diseño
urbanístico para reducir los niveles de inseguridad en todos los aspectos
fueron parte esencial de la ponencia presentada este lunes por el gerente del
Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa, Felipe Quintana, ante los dirigentes
de CMIC, y el candidato al Octavo Distrito por el PRI, Quirino Ordaz Coppel.
En su discurso, el
arquitecto resaltó la necesidad de pensar en los ciudadanos y brindar espacios
con el equipamiento urbano, arborización y dimensiones necesarias en sus
banquetas, para garantizar seguridad y funcionalidad, contrario a los nuevos
diseños de cotos, que han optado por cercar sus espacios como medida cautelar,
dejando en el olvido las banquetas circundantes.
?El modelo que
estamos siguiendo de desarrollo donde solamente le damos un buen vivir a esas
personas que tienen la capacidad a para pagarlo y nos olvidamos de las calles
que circundantes ha dejado que las nuevas calles de Mazatlán, las nuevas
avenidas sí las has caminado, sean lugares desolados, sean tierra de nadie?,
expresó.
Añadió que muchos
de estos espacios son inclusive lugares propicios para fomentar la inseguridad,
ante el descuido, ausencia de peatones y falta de iluminación, por lo que
expuso varios ejemplos de recuperación donde la solución ha sido abrir los
espacios y armonizar con el exterior, además de habilitar ventanas donde el
ciudadano se transforme en observador como medida de seguridad, y no opte por
estos perímetros de cemento que aíslan a la propia sociedad.
Con respecto al
actuar de las autoridades, el gerente del Cassac dijo que se debe dejar de
confiar en que serán los grandes proyectos los que rescaten a Mazatlán, y se
debe pensar en acciones en concreto que pongan en primer lugar al ciudadano en
todo el municipio, y no únicamente en los espacios turísticos.SA
?Diseño urbano puede contribuir para disminuir inseguridad en Mazatlán?
Los nuevos fraccionamientos residenciales, están aislados de la sociedad, se construyen con muros que no toman a consideración al peatón y fomentan la inseguridad, expuso el gerente del Cassac
Fuente: Internet