Al momento

SEGURIDAD

Tras decreto de Trump, EU designará como terroristas a 5 grupos criminales de México, ¿cuáles son?

De acuerdo con el periódico estadounidense The New York Times, en total son 8 grupos de la delincuencia organizada que operan en América Latina los que serán designados como terroristas por Estados Unidos en los próximos días

Casa Blanca
Foto: Ilustrativa | Casa Blanca

Estados Unidos.- El Departamento de Estado de Estados Unidos designará a ocho grupos de la delincuencia organizada que operan en América Latina como Organizaciones Terroristas Extranjeras; entre ellos, están al menos cinco cárteles mexicanos.

De acuerdo con el periódico estadounidense The New York Times, esta medida se aplica luego del decreto firmado por el presidente Donald Trump en enero pasado, donde ordenó tomar acciones enérgicas contra los grupos criminales.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

El medio de comunicación citó fuentes anónimas que revelaron que las organizaciones criminales mexicanas que serán declaradas como terroristas son el Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Cárteles Unidos, por su participación en el tráfico de drogas y trata de migrantes.

Cabe destacar que el Departamento de Estado también incluirá a otros grupos criminales latinoamericanos como el Clan del Golfo de Colombia, la Mara Salvatrucha de El Salvador y el Tren de Aragua en Venezuela.

Actualmente, la lista del Departamento de Estado incluye ya a más de 60 grupos criminales internacionales como Organizaciones Terroristas Extranjeras incluyendo a grupos como la red Al Qaeda. las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC), y al-Shabaab en el Este de África, entre otros.

Te recomendamos:  Sheinbaum pide combatir también delincuencia organizada en EU

En el artículo retomado también por el diario Reforma, se especifica que el Clan del Golfo es el principal cártel narcotraficante de Colombia y surgió de los restos de grupos paramilitares de extrema derecha que fueron desmovilizados en los años 2000. Además, se asegura que, el grupo colombiano trabaja con los cárteles mexicanos para suministrarles cocaína que contrabandean a Estados Unidos.

El New York Times indicó a su vez que los cárteles mexicanos citados trabajan estrechamente con el Clan del Golfo para trasladar clandestinamente a los migrantes a Estados Unidos.

Fuente: Reforma

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.