Culiacán, Sinaloa.- El Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impulsa una iniciativa de ley para que sea considerado como motivo de pérdida de patria potestad al que rechace y/o discrimine por cuestiones de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Asimismo, también la perderá al que someta y/o obligue a cualquier tipo de tratamiento, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género como lo son las terapias de conversión.
La iniciativa es impulsada por la diputada Juana Minerva Vázquez González y la legisladora con licencia Almendra Ernestina Negrete Sánchez, del Grupo Parlamentario de Morena.
Dicha propuesta establece reformas y adiciones al Código Familiar del Estado de Sinaloa, las cuales tendrán que ser discutimos por los 40 diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura.
Tema sugerido: PAS busca regular una educación para el bienestar y salud emocional de niños y jóvenes de Sinaloa
En el Congreso del Estado de Sinaloa esta iniciativa ha avanzado, ya que los diputados integrantes de la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó que pueden continuar con su proceso legislativo.
La pérdida de la patria potestad es una medida que se toma cuando se considera que un padre o madre no está cumpliendo con sus deberes de cuidado y protección hacia su hijo.
Para solicitar la pérdida de la patria potestad, se debe presentar una demanda con motivos que justifiquen que el menor está en riesgo. El juez determinará si es necesario suspender o quitar la patria potestad, siempre considerando el interés del menor.
Algunas causas de pérdida de la patria potestad son:
– Maltrato habitual
– Abandono del menor
– Depravación
– Conducta violenta
– Enfermedad mental grave
– Poner al menor en peligro
– Utilizar al menor para cometer un delito
– Condena a pena privativa de la libertad por más de un año