Al momento

Educación

Diputada llama a implementar programas de educación sexual integral desde la primera infancia

La legisladora señaló que la sexualidad es un aspecto inherente al ser humano que se expresa a lo largo de la vida, sin embargo, recalcó que la adolescencia y juventud son etapas cruciales donde se toman decisiones importantes al respecto

La diputada Silvia Ortiz Castro., hizo un llamado para integrar programas sobre sexualidad desde la primera etapa escolar
Foto: Cortesía | La diputada Silvia Ortiz Castro., hizo un llamado para integrar programas sobre sexualidad desde la primera infancia

Culiacán, Sinaloa.– Un llamado a implementar programas de educación sexual integral desde la primera infancia, respetando la autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes, incluidos aquellas personas con discapacidad, hizo la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena, y presidenta de la Comisión de Igualdad Género, Diversidad Sexual e Inclusión, Silvia Ortiz Castro.

Enfatizó la necesidad de que los niños y jóvenes con discapacidad reciban la información y guía apropiada sobre el desarrollo sexual humano y el afrontamiento de distintas situaciones relacionadas con el tema, ya que no tienen recibir la información oportuna, sin dejar de considerar sus particularidades y condiciones.

“Se debe implementar desde la primera infancia programas de educación sexual integral respetando la autonomía progresista de niños, niñas y adolescentes y jóvenes así como sus decisiones y opiniones interculturales de género y de derechos humanos”, expresó.

La legisladora señaló que la sexualidad es un aspecto inherente al ser humano que se expresa a lo largo de la vida, sin embargo, recalcó que la adolescencia y juventud son etapas cruciales donde se toman decisiones importantes al respecto.

Ortiz Castro también exhortó a tomar conciencia sobre la importancia de ampliar la legislación y la empatía con maestros, padres de familia y todos los involucrados en el proceso educativo de estos menores; además, instó a regular el contenido que consumen virtualmente para proteger su sano desarrollo.

Destacó que México cuenta con la Cartilla de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las Personas con Discapacidad, así como otros materiales que brindan herramientas y apoyo para abordar la educación integral en sexualidad. No obstante, reconoció que el país aún está deficiente en esta materia en comparación con otros países de la región.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.