Al momento

Importación de maíz

Difieren Gobernador de Sinaloa y Secretaría de Economía por aranceles al maíz importado

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo este miércoles que el presidente López Obrador había instruido a cobrar aranceles al maíz extranjero, pero la Secretaría de Economía dio una versión distinta

Difieren Gobernador de Sinaloa y Secretaría de Economía por aranceles al maíz importado ok
Línea Directa | El pasado 1 de mayo, el Ejecutivo federal habría instruido para imponer aranceles al maíz extranjero, para beneficiar la producción nacional

México.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, manejaron posturas distintas este miércoles sobre la posibilidad de imponer aranceles al maíz importado.

Este miércoles por la mañana durante su conferencia “semanera”, el gobernador Rocha Moya dio a conocer que el pasado lunes se reunió en la Ciudad de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios federales, para abordar la problemática del precio del maíz y el trigo y ahí el Ejecutivo federal habría instruido imponer aranceles al maíz extranjero, para beneficiar la producción nacional.

“El Presidente nos dijo: vamos a seguir la estrategia que nos planteó Rubén, presionar al mercado. Nos vamos con el esquema trazado en Sinaloa, vamos a comprar 1 millón de toneladas de entrada y vamos a cancelar el ingreso vía importación de maíz blanco, estaba la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro y le dijo: te doy la instrucción precisa, se cierran las importaciones por la frontera”, expresó el mandatario sinaloense.

Te podría interesar leer: ¡Orden de AMLO! Cerrarán fronteras a maíz transgénico e impondrán arancel al blanco, informa Rocha

Sin embargo, horas más tarde, la Secretaría de Economía federal, manejó una postura distinta, a través de su cuenta de Twitter @SE_mx:

“No se impondrán aranceles al maíz, se respetarán los Acuerdos Internacionales y, por el contrario, el @GobiernoMX impulsa una política de cero aranceles a productos de la canasta básica para combatir los efectos de la inflación global y apoyar a la economía popular, principalmente en lo que respecta al maíz para consumo humano”.

En esta publicación de Twitter de la dependencia federal, respondió nuevamente el mandatario de Sinaloa, quien reiteró que durante la reunión del 1 de mayo, López Obrador giró órdenes precisas a Raquel Buenrostro, titular de Economía.

Esas indicaciones contemplaban que ante la importación de maíz blanco, con regiones con las que no se tengan acuerdos, debería haber un arancel.

“En reunión sostenida el día 1 de mayo con el Presidente @lopezobrador_,  en donde estuvo presente la titular de la @SE_mx, Raquel Buenrostro, el titular del Ejecutivo Federal la instruyó directamente a que de haber importación de maíz blanco de Sudáfrica y de cualquier país con quien no se tengan acuerdos comerciales, debe establecerse un arancel que evite se afecte la comercialización del maíz de los productores mexicanos”, escribió Rocha Moya.

Cabe señalar que la problemática del maíz y el trigo se debe a que aún no se garantiza el precio que piden los agricultores para todas las toneladas que se van a producir en los diferentes estados, y entre los cuales se encuentra Sinaloa.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.