Mazatlán, Sinaloa. – Ya pasaron 5 años desde que se proyectó la construcción de una espectacular tirolesa en Mazatlán, y este sábado 14 de diciembre se llevaron a cabo los dos primeros lanzamientos en este atractivo de clase mundial, que va desde el Faro Mazatlán hasta el Observatorio de 1873.
Con una inversión de más de 40 millones de pesos, La Farolesa, proyecto de Grupo Petroil y su división turística Maza Life, a partir de este domingo ofrecerá un recorrido de mil 293 metros, a una altura de 160 metros sobre el nivel del mar, alcanzando una velocidad de 100 kilómetros por hora.
En la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo en el Paseo del Centenario, frente al Observatorio 1873, Amado Guzmán Reynaud, director general de Grupo Petroil, dijo que La Farolesa es un proyecto de todos los mazatlecos, porque traerá beneficios para todos.
Sigue la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Por ello, llamó a los empresarios turísticos a promover Mazatlán, sobre todo en estos tiempos que se está generando una imagen desfavorable de este destino.
“Amigos hoteleros… hay que promover el destino, se han estado diciendo muchas cosas malas de nosotros, tenemos que revertir la narrativa trayendo buenas noticias. Este no es el final de la inversión, seguiremos apostando por el desarrollo de nuestro Mazatlán, trayendo cosas que llamen la atención para ponernos a competir con destinos como Cabo San Lucas y puertos que, hay que decirlos, nos llevan una ventaja”.
- Fotos: Jenifer Salcido
- Foto: Jenifer Salcido
Por su parte, el puertorriqueño Luis Acevedo, el inspector que a través de la ACCT (Association for Challenge Course Tecnology) otorgó la certificación para la operación de La Farolesa, dijo que las tirolesas no se miden ni por su altura ni por su extensión, sino por el escenario natural.
Debes leer: El lunes abre la Villa Navideña en el Parque Central de Mazatlán ¡Checa el horario y los atractivos!
Destacó que este es un proyecto de cinco estrellas, y que debido al clima de Mazatlán no habrá recorridos en La Farolesa durante todo el año.
“Pero no pasa nada, eso no tiene nada que ver con la construcción, nada que ver con los ingenieros, yo que revisé el diseño, nadie puede con Dios, pero eso es lo bonito de La Farolesa, que está inmersa en naturaleza y está certificada internacionalmente. México hoy puede decir que tiene un producto de naturaleza y aventura, certificado con una norma internacional…”.
- Fotos: Jenifer Salcido
- Fotos: Jenifer Salcido
En la inauguración de La Farolesa estuvieron presentes los secretarios de Turismo y Economía del estado, Mireya Sosa y Ricardo Velarde, respectivamente, y Celia Jáuregui Ibarra, titular de la dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán.
Más en Sinaloa: Carnaval Mazatlán 2025: Ángela y Sergio aventajan en pelea para ser Reina Infantil y Rey de la Alegría
También estuvieron diputados locales, así como representantes del sector turístico, empresarial y transportista de Mazatlán.
Alrededor de las 11:10 horas dos valientes hombres, sosteniendo en sus pies bombas de humo de color se lanzaron por La Farolesa, desde el Faro Mazatlán hacia el Observatorio 1873, mientras que cinco paramotores vigilaban el trayecto entre el cielo y el mar.
Luego del recorrido se anunció que debajo de las sillas había 50 pases gratis para abordar La Farolesa, cuyos precios van desde los mil 600 pesos hasta los mil 950.
Al finalizar el evento, un grupo de ciudadanos se manifestó de manera pacífica en defensa del Faro Mazatlán, con pancartas y con micrófono en mano expresaron su desacuerdo con este atractivo. Señalaron que la obra está generando un grave daño al Cerro del Crestón, su flora y su fauna.
- Ciudadanos se manifestaron con lonas y carteles | Fotos: Jenifer Salcido
- Ciudadanos se manifestaron con lonas y carteles | Fotos: Jenifer Salcido