Culiacán, Sinaloa. Un impacto económico superior a los 3 mil 200 millones de pesos fue generado en Sinaloa durante la Semana Santa 2025, como resultado del movimiento turístico en playas, balnearios, zonas rurales y destinos culturales, informó la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, durante la conferencia “Semanera” que en esta ocasión fue encabezada por el secretario general de Gobierno , Feliciano Castro Meléndez.
La funcionaria estatal precisó que tan solo en Mazatlán se estima una derrama de mil 800 millones de pesos, derivado de la alta ocupación hotelera y la llegada de turistas nacionales e internacionales, incluidos 4 mil 282 cruceristas a bordo de un navío que atracó durante el periodo vacacional.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
De acuerdo con el balance presentado, más de 2.4 millones de personas visitaron Sinaloa en esta Semana Santa, siendo Mazatlán el destino más concurrido con más de 607 mil visitantes registrados.
Otros puntos con alta afluencia fueron Altata, Navachiste, Las Glorias e Imala.
En cuanto a la ocupación hotelera, se reportó un promedio estatal del 83 por ciento, mientras que en Mazatlán se alcanzó un 91 por ciento.
Podría interesarte: Operativo Semana Santa: rescatan a 28 personas y se atienden más de 700 emergencias en Sinaloa
Asimismo, la Secretaría de Turismo destacó que estos niveles reflejan una recuperación sólida del sector, impulsada también por actividades culturales, gastronómicas y recreativas que se integraron a la oferta turística en todo el estado.
El informe fue presentado como parte del balance general de Semana Santa 2025, donde también se reportó saldo blanco preliminar en términos de seguridad en la mayoría de los destinos, y una alta participación de cuerpos de auxilio y vigilancia en toda la entidad.
Te sugerimos: Semana Santa movilizó a más de 2.3 millones de personas en Sinaloa: Rocha Moya