Al momento

EVENTO

¡Desde Japón para Culiacán! Realizan el Kodomo no Hi 2025 para festejar el Día del Niño Japonés

El Kodomo no Hi significa día de los niños y es un día nacional en Japón que tiene lugar el 5 de mayo y en el que se respeta la personalidad de los niños y se celebra su felicidad

Realizan el Kodomo no Hi 2025 para festejar el Día del Niño Japonés | Foto: Beatriz Piña

Culiacán, Sinaloa. En el marco del Día del Niño, este domingo, se llevó a cabo el “Kodomo no Hi”, en conmemoración al Día del Niño japonés.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

Kodomo no Hi significa Día de los Niños y es un día nacional en Japón que tiene lugar el 5 de mayo y en el que se respeta la personalidad de los niños y se celebra su felicidad.

Se designó un día de fiesta nacional por el gobierno japonés en 1948, y ha sido un día de celebración en Japón desde la antigüedad.

En este evento, se pudo contar con al menos 15 stands, donde los asistentes pudieron conocer un poco más de la cultura japonesa, desde la típica comida, accesorios y hasta los atuendos como el Kimono y la Yukata.

Sugerido: ¡Ya falta poco! Celebrarán el Día del Niño con el evento Kodomo no Hi en Culiacán

A través de un sondeo realizado por Línea Directa, los entrevistados expresaron su gusto por la cultura japonesa.

Una de las entrevistadas, expuso que su abuelo Kichiemon Amano era japonés y su papá Romano Amano Sarabia tenía por lo tanto descendencia japonesa.

“El orden, son unas personas muy ordenadas y disciplinadas, son personas muy respetuosas y siempre piensan en el otro, entonces tú vez que no tiran basura porque quieren sino por respeto al otro, para que el otro no encuentre sucio”, dijo.

Una pequeñita de 11 años se hizo presente en dicho evento con un tipo de vestimenta típica de Japón, pues la cultura japonesa le gusta desde que estaba pequeña, hace aproximadamente seis años.

“Es un kimono y este lo compré hace dos años; me gustan los kimonos, los templos, de hecho y de hecho en las vacaciones fui a Japón y me gustó mucho la cultura y todo eso”, expresó.

Debes leer: ¡Ya casi! Anuncian el “Día de los Niños Kodomo no hi”, organizado por la Asociación Nikkei Culiacán

La cultura de Japón es el resultado de un proceso histórico que comenzó con las olas inmigratorias originarias del continente asiático y de las islas del océano Pacífico, seguido por una fuerte influencia cultural proveniente de China.

Hoy por hoy esta misma cultura se ha dado a conocer por todo el mundo, donde personas de otros países como México han encontrado un interés por las costumbres y tradiciones de Japón e incluso han optado estas en su día a día.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.