México. La batería es uno de los elementos más sensibles del teléfono, y aprender a gestionarla puede marcar una gran diferencia en su rendimiento diario. Más allá de cerrar apps en segundo plano —una práctica común pero no siempre eficaz— existen otras medidas que realmente ayudan a extender su duración y vida útil.
Una de las más efectivas es activar el modo de ahorro de energía, disponible en la mayoría de los smartphones. Esta función limita procesos automáticos como actualizaciones o revisión de correos, reduce la actividad de fondo y baja el rendimiento de la pantalla. Aunque implica renunciar a ciertas comodidades, es una forma eficiente de conservar energía cuando más se necesita.
Te puede interesar leer: WhatsApp lanza función para impedir reenvíos y descargas de chats
También es importante prestar atención a los hábitos de carga. Cargar el celular hasta el 100 % o dejarlo enchufado por horas puede acortar la vida útil de la batería. Lo ideal es mantener el nivel entre 20 % y 80 %, evitando así los extremos que aceleran su desgaste.
El brillo de la pantalla representa otra oportunidad de ahorro. Disminuirlo manualmente o usar el ajuste automático reduce el consumo energético. Si el equipo tiene pantalla OLED, activar el modo oscuro también ayuda, ya que los tonos negros requieren menos energía en este tipo de pantallas.
No hay que pasar por alto el tipo de cargador que se utiliza. Usar uno original o certificado por el fabricante es clave para evitar sobrecalentamientos o fluctuaciones que dañen la batería.
Finalmente, cuando no hay señal, lo más sensato es activar el modo avión. De lo contrario, el teléfono seguirá intentando conectarse, lo que consume batería rápidamente. Ajustar estos pequeños detalles puede marcar una gran diferencia en la autonomía de tu dispositivo.