Los Mochis, Sin.- El gerente, así como el tesorero actual y anterior del
módulo Pascola, desconocen a Baltazar Valdez Armentía como presidente del
organismo porque él mismo, junto con el consejo directivo, presentó su renuncia
en asamblea extraordinaria.
Pilar López Félix, presidente del Comité Municipal Campesino
y anterior tesorero del Pascola, negó que haya malos manejos en el módulo y por
lo tanto pudieran presentar la denuncia contra Baltazar Armentía por hacer
acusaciones a la ligera.
?Totalmente al garete, no hay control de nada, porque aparte
de que renunciaron los compañeros, todos los del consejo directivo, si hay
ingresos es porque la gente está depositando, pero no hay control de oficinas,
hemos pensado en presentar una demanda por difamación, porque el hecho de decir
que se enriqueció Pilar López o Javier Valdez yo le puedo prestar las cuentas
que yo manejo y ven si nos hicimos ricos o como estamos?, dijo.
Felipe Limón, gerente del módulo Pascola desde hace 10 años,
pero despedido por quien ganó las elecciones para presidente en el 2010,
desmintió que hayan hecho movimientos en las cuentas bancarias del organismo en
los últimos meses, porque la cuenta es mancomunada y ahorita legalmente no hay
dirigente.
Explicó que ellos no intentaron robar documentos de la
oficina, sacaron la información para instalar una oficina alterna y que no se
pare el servicio a los usuarios.
?Queriendo no detener la marcha del módulo, le di
instrucciones a nuestro encargado de maquinaria para que rescatara dos
retroexcavadoras, así mismo rescatar de la oficina dos computadoras, algunas
facturas, para el servicio de riego seguir dándosela a los usuarios?, indicó.
En tanto, el presidente saliente y tesorero actual, Javier
Valdez aseguró que es necesario que se
convoque a nuevas elecciones y el responsable de hacerlo es el consejo de
vigilancia.
?De acuerdo a los estatutos es el consejo de vigilancia, el
que debe de convocar, y de acuerdo al
ordenamiento de la asamblea es urgente porque el módulo está a la deriva, está
nada más el consejo de vigilancia que está al tanto en la operación del módulo?,
declaró.
Las tres personas involucradas en las supuestas
irregularidades financieras en el módulo Pascola manifestaron estar de acuerdo
en que se realice una auditoría por parte de la Conagua, para dejar en
claro que no hay malos manejos en los recursos del organismo.
Desconocen a Baltazar Valdez como dirigente del Pascola
Se defienden Pilar López, Javier Valdez y Felipe Limón de acusaciones en su contra por malos manejos en este módulo de riego y aprueban que se haga auditoría
Fuente: Internet