Al momento

Sinaloa

Desata discusión de nuevo la Ley de DNNA

El Congreso del Estado podría analizar modificación a dicho marco en caso de que el gobernador Mario López Valdez regrese el documento

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Ante la posibilidad de que el gobernador Mario López Valdez regrese al
Congreso del Estado la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
aprobada el pasado 31 de julio, por posible riesgo de caer en
inconstitucionalidad, el Legislativo se vería obligado a analizar de nuevo
dicho marco, señalaron diputadas locales.
La
integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación Sandra Lara
Díaz recordó que en reiteradas ocasiones advirtió que eran anticonstitucionales
las modificaciones que se hicieron a dicha legislación a petición de grupos
religiosos y de padres de familia, por lo cual aplaudió que el Ejecutivo este
analizando el tema.
?El pleno
mayoritariamente decidió modificarla, violando la Constitución, violando la
Convención de los Derechos de la Niñez y violando la Ley General de Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes y si el pleno fue quien violentó todas estas
disposiciones jurídicas, el Congreso entonces que haga las modificaciones para
evitar caer en esos riesgos de inconstitucionalidad?, manifestó.
Detalló
que estas disposiciones que se aprobaron en la última sesión del pasado periodo
ordinario de sesiones además de violar el acuerdo federal de expedir una ley
que armonice los preceptos establecidos en la Ley General, también van en
contra de diversos artículos de la Constitución.
?Es
violatoria del primero constitucional porque limita el ejercicio de los
derechos, es violatoria del artículo cuarto constitucional porque va en contra
del interés superior del niño toda vez que en algunas de las modificaciones que
hicieron pone por encima de los menores el derecho de los padres y esto es
inconstitucional?, expresó.
Por su
parte, la diputada panista Laura Galván Uzeta aseguró que de ninguna manera
dicha ley viola la Constitución.
?Es un
tema que he estudiado, he visto tanto a todas las partes, he tratado de ser lo
más objetiva posible, de buscar a juristas, constitucionalistas, entonces creo
que no, que no cabe la posibilidad de una acción de inconstitucionalidad, que a
lo mejor lo que está buscando el gobernador es tener muy cuidada esta ley, a lo
mejor fortalecerla, y hay que revisarlo y estar abiertos a estas posibilidades?,
dijo.
Indicó
que el mandatario estatal tiene hasta el 1 de octubre para regresar el
documento al Congreso del Estado para que se pueda valorar y en su caso
modificar en el próximo periodo ordinario de sesiones.CHG/EAM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.