Culiacán, Sin.- El
Colectivo de Mujeres advirtió que en el nuevo Código Nacional de Procedimientos
Penales se ha desaparecido la figura jurídica del feminicidio lo que ha venido
a dar un retroceso de 20 años por lo que están convocando para el próximo 7 de
mayo una reunión para realizar un análisis.
La titular de dicho
colectivo, Tere Guerra Ochoa, señaló que se ha pasado por alto senadores y
diputados al momento al no incluir en el nuevo Código este delito que ha
adolecido no solo a Sinaloa sino a varios estados donde ya se perseguía y
sancionaba de manera penal el asesinato de mujeres tipificado como feminicidio.
?Advertimos que las
senadores, las diputadas federales, los diputados pasaron por alto el tema de
violencia contra mujeres, sus implicaciones y los avances normativos que se
habían tenido para efecto de tipificar el feminicido, se borró en el código
nacional de procedimientos. El feminicido no viene considerado, ni siquiera se
habla de feminicidio. ¿De qué se trata? Hay retrocesos aproximadamente de dos
décadas, se les olvidaron las mujeres a la hora de hacer la reforma?, comentó.
Destacó que en esta
reunión, que se realizará en el Casino de la Cultura a partir de las 10:00 de la mañana,
asistirá el jurídico del Instituto Nacional de Mujeres, así como también
magistrados y la
Procuraduría General de Justicia para analizar el nuevo
Código que vendrá a sustituir al de todos los estados en los próximos meses.IR
Desaparece del CNPP la figura jurídica del feminicidio
Colectivo de Mujeres considera que con esto se viene a dar un retroceso de 20 años
Fuente: Internet