Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sinaloa.- Con la entrega de denominación de origen para cuatro municipios de Sinaloa, hay un gran interés de productores agrícolas de la región sur, de diversificar sus producciones aprovechando la nueva época que se viene con la elaboración de mezcal sinaloense, expuso Héctor Mario García Olvera.
El dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Presidio, mencionó que es una buena decisión la siembra del agave espadín, que es de donde se extrae el mezcal, sobre todo por las condiciones de la zona, al ser una planta que no requiere de mucho riego ni agroquímicos.
“Yo pienso que es una buena decisión sembrar mezcal, el mezcal no se pierde, siempre va al alza y se ocupa, necesitamos también que haya otras alternativas de siembras como el mezcal, ojalá que muchos tomen la decisión de sembrar mezcal, el mezcal no se ocupan tantos agroquímicos, ni tanta agua”.
García Olvera dijo que la diversificación de las producciones es benéfica para comunidades de los municipios de Mazatlán, San Ignacio, Concordia y Rosario, ya que los agricultores podrán mejorar su calidad de vida, al ser un producto altamente demandado.
Agregó que actualmente existen ya dos productores de destilados en Mazatlán, quienes por años han producido la bebida, pero bajo otros nombres, por lo que ahora ya con esta denominación, podrán fácilmente llamarlo mezcal.
Además, el dirigente de la AARP, expuso que la región sur de la entidad está abierta a la diversificación de otro tipo de siembras, como el papayo, el limón persa y el mango, aunque este ya existe en una menor escala.