Mazatlán, Sin.- Ante el incremento de casos de desaparición forzada de personas en el estado, la senadora Imelda Castro Castro dijo que es más doloroso que desaparezcan a un ser querido y no poder realizarle los servicios fúnebres, a que lo asesinen y saber dónde quedó.
En un encuentro con la prensa mazatleca, la legisladora habló sobre este delito, al que consideró uno de los hechos más indignos, y aunque existas las búsquedas y el respaldo para las madres y hermanos de la víctima, este fenómeno se sigue presentando en el todo el país.
Puede interesarte: Sujetos armados “levantan” a un hombre en la zona de cambio de dólares de El Mercadito, en Culiacán
“Es una de las cosas mas indignas, de violación de los derechos humanos, el que no tengas a quien velar, que no tengas el cuerpo, es un tema de nuestra cultura también obviamente que, a veces, duele mucho más; es una afectación psicológica muy grande que te desaparezcan un ser querido, a que te lo asesinen y sepas lo que pasó”.
La congresista exhortó a la federación y al gobierno estatal, a no bajar la guardia en estos temas de violencia, a que se apliquen y busquen más estrategias para combatir este delito.
¡Dejan un daño psicológico muy grande! Imelda Castro exhorta a combatir la desaparición forzada
Aseguró que el presidente de México tiene muy claros estos problemas de seguridad, y lo cito en una frase: “si no atacamos el problema de la inseguridad, no vamos a ser reconocidos o bien recordados más adelante”, por lo que reiteró que este problema es un reto para el gobierno y tiene que reaccionar ante ello.