Culiacán, Sin.- El titular de la Secretaría de
Educación Pública y Cultura, Francisco Frías Castro, informó que en los
próximos días dará a conocer el resultado de la investigación que realizaron a
la lista de presuntos aviadores de Sinaloa que dio a conocer el INEGI.Señaló que se analizaron 2 mil 300 casos
con el fin de constatar que los trabajadores de la educación realmente laboren
en los planteles asignados.
?Vamos a dar a conocer el tema que el INEGI
como que no encontró en sus lugares de trabajo y ya lo tenemos muy trabajado
uno por uno se le envío a través de los pagadores un documento a cada trabajador
para que nos dijera dónde está adscrito y entonces nosotros dilucidar cuál era
la razón por la que el INEGI no los había registrado?, dijo.
Aunque no precisó detalles respecto a si
encontraron docentes ?aviadores? en Sinaloa, el funcionario estatal aclaró que
sobre la información que se dio a conocer en el censo del INEGI, donde
mostraban la existencia de jubilados incluidos en la nómina de la Secretaría,
sí es real; sin embargo, los cheques que se expiden para estos no son
entregados y el recurso se queda en la dependencia.
Agregó que la Unidad de Transparencia y
Rendición de Cuentas solicitó esta información a raíz de una denuncia
presentada por Mexicanos Primero en donde solicitaron que se precise y aclare
la existencia de aviadores en el magisterio.
AA/CHG
Dará a conocer la SEPyC análisis de presuntos maestros ?aviadores?
Francisco Frías Castro, señaló que se analizó la lista que incluye 2 mil 300 trabajadores de la educación, esto a fin de constatar que realmente laboren en los planteles asignados
Fuente: Internet